Economía
Ver día anteriorMiércoles 7 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Washington y Pekín abren el diálogo comercial en terreno neutral
 
Periódico La Jornada
Miércoles 7 de mayo de 2025, p. 16

Washington

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, y el representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, se reunirán con el máximo responsable económico de China esta semana en Suiza, en un primer paso para las negociaciones sobre la andanada de aranceles del presidente Donald Trump. La información fue confirmada por China.

La oficina del Representante Comercial y el Tesoro dijeron que Greer y Bessent viajarían juntos a Ginebra el jueves y también se reunirían con la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter, para discutir negociaciones sobre comercio recíproco.

Espero que las conversaciones sean productivas y que trabajemos para reequilibrar el sistema económico internacional y servir mejor a los intereses de Estados Unidos, comentó Bessent.

No hay indicios de recesión

El Ministerio de Comercio de China confirmó que iniciará negociaciones con Estados Unidos sobre su guerra arancelaria a raíz de los llamados de la industria y los consumidores estadunidenses, pero advirtió que no sacrificará su posición de principios.

Si Estados Unidos quiere resolver el problema a través de negociaciones, debe reconocer el grave impacto negativo de las medidas arancelarias unilaterales en sí mismo y en el mundo, dijo un portavoz del ministerio chino en un comunicado.

De acuerdo con fuentes oficiales, el vice primer ministro He Lifeng viajará a Suiza del 9 al 12 de mayo, y será quien se reúna con los funcionarios estadunidenses.

Previamente Bessent había informado que el gobierno de Trump podría anunciar acuerdos comerciales con algunos de sus mayores socios comerciales esta semana, pero no dio detalles sobre qué países.

Bessent señaló que el gobierno estaba negociando con 17 socios comerciales importantes y que muchos de ellos han hecho muy buenas ofertas, por lo que los funcionarios de Trump estaban en proceso de renegociarlas ahora.

Por otra parte, Bessent afirmó que no había nada en los datos económicos del país que indicara que la economía estuviera actualmente en recesión, a pesar de la contracción del producto interno bruto (PIB) en el primer trimestre.