Estados
Ver día anteriorJueves 8 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Fue un gran engaño: SSPC

Cereso varonil de Morelos, sin usar por fallas e irregularidades

El gobierno de Cuauhtémoc Blanco lo entregó en septiembre pasado

Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 8 de mayo de 2025, p. 26

Cuernavaca, Mor., El Centro Estatal de Reinserción Social (Cereso) varonil número 10, en el que se gastaron más de mil 500 millones de pesos en el gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo (2018-2024), y fue entregado en septiembre del año pasado como terminado y listo para albergar a 804 internos, hasta la fecha no ha podido utilizarse porque tiene irregularidades y fallas detectadas por la Contraloría estatal, afirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano.

Respecto al Cereso número 10, creo que también vivimos un gran engaño, porque se dijo que era un centro de alta seguridad. Se anunciaron con bombo y platillos sus instalaciones, pero resultaron irregulares y tienen muchas fallas observadas por la Contraloría del estado, señaló el jefe policiaco en la rueda de prensa que ofrece cada dos semanas.

El 28 de septiembre de 2024, unos días antes que terminara la administración de Blanco, el entonces titular de la Comisión Estatal de Seguridad, José Antonio Ortiz Guarneros, anunció la apertura y entrega del Cereso varonil, antes nombrado Centro Nacional de Arraigo, ubicado a un lado de la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR), en Cuernavaca.

Casi ocho meses después, el penal número 10, que fue incorporado al Sistema Penitenciario del estado, no se usa; además, lo van a rehabilitar, expuso Miguel Ángel Urrutia, quien pidió corregir las irregularidades encontradas.

El Cereso, explicó Urrutia Lozano, bien puede albergar a 297 personas privadas de la libertad del penal femenil de Atlacholoaya, municipio de Xochitepec.

(Estas instalaciones) pueden ayudar porque (las presas) son pocas y el nuevo penal sí tiene la capacidad para tutelar y para hacer funciones de reinserción social, destacó.

En otros temas, comentó que la investigación sobre el asesinato del ex policía federal Iván Morales Corrales y su esposa, cometido el 30 de abril pasado en Temixco, estará a cargo del gobierno federal.

Morales Corrales, suboficial de la extinta Policía Federal, sobrevivió a un ataque del cartel Jalisco Nueva Generación contra elementos de esa corporación cometido en 2015 en Jalisco.

Sobre el homicidio de René Villarreal Ascencio, chofer del taxi de la plataforma DiDi, mencionó que el cuerpo fue encontrado en el municipio de Jojutla, y al parecer lo mataron el mismo día de su plagio, el 18 de abril. Sus compañeros bloquearon varias vialidades en demanda de que las autoridades dieran con su paradero.