Estados
Ver día anteriorJueves 8 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Dispersan policía de Tabasco y GN protesta estudiantil en Balancán

Acusan de abusos y nepotismo a director de un plantel

Foto
▲ Elementos de la policía estatal de Tabasco amedrentan a un grupo de manifestantes que denuncian corrupción, nepotismo y abuso de poder dentro del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, en el municipio de Balancán.Foto tomada de redes sociales
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 8 de mayo de 2025, p. 26

Villahermosa, Tab., Policías antimotines de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estatal, así como elementos de la Guardia Nacional, arrojaron ayer gases lacrimógenos a estudiantes y profesores que cerraron con llantas y palos la carretera que lleva a la cabecera municipal de Balancán, con la intención de exigir la destitución de Iván Arturo Pérez Martínez, director del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos –ubicado en la demarcación citada–, a quien acusan de incurrir en acoso sexual, abuso de poder y nepotismo.

A su vez, el gobierno de Tabasco separó temporalmente de su cargo al directivo y anunció que designará a un interino mientras concluye una auditoría sobre el manejo de la institución.

De acuerdo con padres de familia, los reclamos de los estudiantes en contra de Pérez Martínez son legítimos, pero en su protesta participan dirigentes del partido Movimiento Ciudadano (MC). En este contexto, los inconformes desalojados cerraron la carretera una vez más.

Por su parte, el secretario de Gobierno estatal, José Ramiro López Obrador, sostuvo en entrevista colectiva que detrás del bloqueo al acceso a Balancán había un líder sindical, a quien no identificó. Además, justificó la acción policiaca argumentando que la carretera cerrada es la única vía que conduce al hospital del municipio.

Alumnos y académicos han pedido desde el 2 de abril las renuncias de Iván Pérez y de su hermano José Ramiro Pérez Martínez –que colabora con él–, a quienes atribuyen haber ocasionado un grave deterioro de la calidad académica y de las condiciones laborales del instituto.

Los jóvenes desalojados recibieron apoyo de la comunidad de Balancán, que pidió la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos y de la secretaria de Educación Pública del Estado, Patricia Iparrea Sánchez.

Con información de Sergio Garrido