Estados
Ver día anteriorViernes 9 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Trabajadores exigen pagos pendientes de la paraestatal desde hace dos años
Corresponsal
Periódico La Jornada
Viernes 9 de mayo de 2025, p. 25

Veracruz, Ver., Trabajadores de al menos 40 empresas y proveedores que dan servicios a Petróleos Mexicanos (Pemex) se manifestaron ayer afuera de las instalaciones de la refinería Lázaro Cárdenas, en Minatitlán, en el sur del estado, en demanda de los pagos que les adeuda la paraestatal desde hace más de dos años.

Los inconformes exigieron el pago de trabajos realizados, monto que ya supera los mil 800 millones de pesos, señaló el ingeniero Julio Portilla, representante de la empresa Judel Construcciones.

Expusieron que permanecerán en el plantón que instalaron antes de las 11 de la mañana de ayer, pues demandaron ser escuchados por las autoridades federales, debido a que han agotado todas las vías alternas para conseguir que se cubran los adeudos pendientes.

El representante de Judel Construcciones aseguró que las obras contratadas están completamente ejecutadas a favor de Pemex, por lo que urgió a las autoridades a cubrir los salarios que no se han entregado a los trabajadores.

También mencionó que empresarios y empleados hicieron un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para que voltee a ver el sur de México.

La Presidenta no sabe

Portilla manifestó la posibilidad de que la mandataria federal no esté enterada de la falta de pagos en Veracruz, por lo que confió en que una vez que tenga conocimiento de ello se dé una solución.

Creemos que la presidenta no sabe que continúan los adeudos por esta zona de Minatitlán; entonces la protesta es para reclamar los recursos que no se han entregado desde los años 2023, 2024, y lo que va de 2025, detalló.

Tras concluir la manifestación, con pancartas y mantas se instalaron afuera de la refinería y al cierre de esta edición continuaban con el plantón, donde anunciaron que no aceptarán cualquier plan de pagos por parte de la petrolera.

Añadió que algunos trabajos contratados en la actualidad no se han podido realizar debido a la falta de recursos financieros, además de que las empresas tampoco pueden concursar en nuevas licitaciones.