


- Francisco André*: Día de Europa. Unida en la diversidad: un día para celebrar
- Jorge Carrillo Olea: Algo fue olvidado
- Nikolay Sofinskiy*: Ochenta años de la Gran Victoria
- Simón Vargas Aguilar*: La importancia de la seguridad vial

Existe registro de casi 200 fallos judiciales que favorecieron a criminales
La FGR prepara denuncias en su contra por ilícitos contra la administración de justicia // El secretario de Seguridad consideró alarmante el número de resoluciones que benefician a agresores de la sociedad mexicana
En Guanajuato los homicidios disminuyeron a la mitad
Junto con las sugerencias dará a la Presidenta reporte sobre el trabajo de funcionarios: Icela Rodríguez
Colectivos de buscadores de personas desaparecidas durante la guerra sucia pidieron no ser excluidos de los procesos destinados a los casos de desapariciones recientes y exigieron que la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) también participe en los foros que realiza la Secretaría de Gobernación (SG), porque son los responsables
.
El titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, afirmó que la historia nos ha enseñado que en el devenir nacional han existido valientes mexicanas y mexicanos que dieron su vida, enfrentando los retos de su época, y los tiempos actuales no son la excepción. También hemos perdido a valientes y destacados militares que cumplieron con el deber supremo para con la patria
.
El coordinador de Reforma Institucional y Prospectiva Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Hugo Casanova Cardiel, exhortó a las instituciones públicas a transformar sus formas de gobernanza, fortalecer la colegialidad y aceptar disensos como consensos. Por ello, agregó, la reforma de la que está encargado busca ser integral, académica, inclusiva, democratizante, plural y progresiva
.
Violentaría los principios electorales, señala el Consejo General // Titulares del Congreso demandan invalidar 26
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, aclaró que al final del día de la elección judicial sólo se dará a conocer el desarrollo del cómputo de votos, no resultados definitivos
de alguna de las contiendas.
El camino para la elección judicial quedó libre, sin obstáculos legales, pues hoy vence el plazo de 24 horas que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) dio a jueces federales para revocar las suspensiones, al concluir que no tienen competencia para frenar el proceso electoral.
El coordinador de Morena criticó que ahora el PRI llamó a no hacerlo
La Comisión Jurisdiccional (CJ) de la Cámara de Diputados consultó a la Fiscalía General del estado de Campeche si ha realizado alguna nueva diligencia en el caso del dirigente nacional priísta, Alejandro Alito Moreno, acusado de enriquecimiento ilícito, pues en caso contrario, dicho expediente podría haber prescrito, afirmó el presidente de dicha instancia legislativa, Hugo Erick Flores (Morena).
Así se evitará dar a pensar que se trata de censura, explicó la Presidenta

Entre las modificaciones que se perfila sufrirá la reforma en materia de telecomunicaciones y radiodifusión se encuentra la de distribuir facultades para que la Agencia de Transformación Digital (ATD) ya no las concentre todas, crear un órgano colegiado con autonomía técnica que se encargue de la regulación y eliminar el polémico artículo 109, que plantea el bloqueo temporal de plataformas digitales.
Las deportaciones, estables
Destaca una disminución significativa de las personas que quieren cruzar a Estados Unidos a través del país
La Yesca, Nay., La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó ayer el decreto que restituye un total de 5 mil 956 hectáreas a la comunidad de San Sebastián Teponahuaxtlán y su anexo, Tuxpan, como parte del Plan de Justicia del Pueblo Wixárika.
A tres años de ser clausurada por cometer graves daños ambientales en playa del Carmen, Quintana Roo, la empresa Calica interpuso en enero pasado un amparo para continuar por 22 años con la extracción de piedra caliza y el juez federal Martín Adolfo Santos Pérez, quien lleva el caso, no notificó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre este juicio, revelaron a La Jornada fuentes relacionadas con el caso.
Ante el descontento estudiantil por la falta de respuesta y solución a las problemáticas que afectan a los estudiantes de la UNAM, como inacción ante casos de violencia sexual y falta de comedores accesibles económicamente, ayer un grupo de alumnos de las facultades de Ciencias, Filosofía y Letras, Ciencias Políticas y Sociales y del CCH Naucalpan realizaron una marcha en Ciudad Universitaria.