El llamado de las madres buscadoras
Zedillo: Fobaproa, elogiado
// ASF lo desmintió desde 2004 // Abrió paso a la corrupción
Una pena
usia conmemoró ayer el 80 aniversario del Día de la Victoria, en recuerdo de la rendición incondicional de la Alemania nazi ante el Ejército Rojo, acontecimiento que puso fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa. El evento, quizá el más importante en el calendario cívico ruso, sirvió a Moscú para demostrar el fracaso del aislamiento que intentó imponerle Occidente a raíz de la invasión a Ucrania: además de contar con la presencia de 27 jefes de Estado, el presidente Vladimir Putin pudo presumir la cada vez mayor cercanía con su homólogo Xi Jinping, con quien ratificó que las relaciones entre Rusia y China se encuentran en el mejor momento de su historia.
Reflexiona sobre la celebración a la maternidad
l amor de una madre hacia sus hijos es lo más puro que puede existir. El día dedicado a ellas comenzó a celebrarse en nuestro país en 1922, según datos del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México. Asimismo, en 1949 se inauguró, en el entonces Distrito Federal, una monumental escultura en honor a la madre que fue hecha por el artista mexicano Luis Ortiz Monasterio.
a discusión pública actual sobre el tema Zedillo-Fobaproa (1995) no es la única; algo semejante ya se está plantando con el movimiento magisterial de la CNTE la próxima semana, respecto al binomio Calderón-Ley del Issste (2007). Son discusiones de importante utilidad política porque sirven para ejemplificar el enorme poder que los presidentes tienen en México para impulsar iniciativas, a pesar de la enormidad de deuda pública que impliquen y pese a la cantidad de personas que resulten afectadas. No es un problema de personajes. En ambos casos –aunque no guste– se trata de presidentes que actuaron en uso de facultades legales como mandatarios. Como la actual presidenta, fueron jefes de gobierno y jefes de Estado en su periodo.
e forma reciente, la presidenta Sheinbaum observó que así como está planteada (la reforma-neoliberal-Calderón-Beltrones-Issste-2007), tiene muchas dificultades, por como están ya constituidas las Afore. Entonces, lo que se hizo con el presidente AMLO es que se dio una alternativa. Porque, más allá de si se deroga o no, lo importante, lo de fondo, es una pensión justa
(conferencia matutina del 14/4/25).
oan García Oliver murió en Guadalajara el 6 de julio de 1980. En la soledad de su tumba quedó el cuerpo de uno de los principales líderes de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y uno de los más destacados dirigentes de la profusa historia del anarcosindicalismo español. Un modelo de organización que tuvo enorme fuerza en la península ibérica a principios del siglo XX y que alcanzó su cenit el 18 de julio de 1936, cuando en España comenzó la Guerra Civil y la CNT declaró ese mismo día la Revolución Social
. El objetivo de la CNT era la conquista por parte de la clase trabajadora de los medios de producción para reorganizar la sociedad según los principios federalistas y de democracia directa, siendo la autogestión una pieza clave de la sociedad futura. Esos pilares fueron la base de acción y pensamiento de García Oliver durante prácticamente toda su vida.
ay mayos imposibles de olvidar. Este mayo está lleno de contradicciones, unas inaceptables y otras esperanzadoras, como el paro nacional convocado por la CNTE para el 15 de mayo.
os dados cargados. Francisco decía sobre sí mismo, que era furbi que en italiano se traduce como listo, astuto, pícaro. Dada la larga carrera eclesiástico-política del papa fallecido, hubiera sido sorprendente que no preparara con tiempo y tino su sucesión. Lo cual me lleva a la actual coyuntura en la iglesia y el mundo.