La medida busca reducir cargas administrativas para los creadores y gestores culturales
Jueves 15 de mayo de 2025, p. 5
A partir de hoy autores, editoriales, artistas y promotores culturales enfrentarán menos obstáculos burocráticos para proteger sus obras, debido a la entrada en vigor de un acuerdo del Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), que simplifica y fusiona diversos trámites.
Entre los cambios más relevantes se encuentra la eliminación del requisito de presentar copias simples en numerosos trámites, la fusión de procedimientos que anteriormente se gestionaban por separado y la digitalización de solicitudes como la asignación del Número Internacional Normalizado de Libro (ISBN), que ahora podrá hacerse exclusivamente a través de la página web del instituto.
El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación también actualiza los requisitos y crea nuevos formatos para procesos como la nulidad o cancelación de reservas de derechos, facilitando el acceso a herramientas legales para resolver controversias en torno a títulos, nombres artísticos y publicaciones periódicas.
En el documento firmado por la directora general del Indautor, Karina Luján Luján, se establece que estas medidas se inscriben dentro de una política nacional de mejora regulatoria que busca reducir cargas administrativas para creadores y gestores culturales.
Además, se estableció el compromiso de adecuar los sistemas internos del instituto en un plazo de 180 días hábiles.
Con esta reforma, se espera una mayor eficiencia y transparencia en la protección de los derechos de autor, lo que podría beneficiar especialmente a creadores independientes, colectivos editoriales, promotoras culturales y artistas en todo el país.