Estados
Ver día anteriorJueves 15 de mayo de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
La Presidenta rechaza excluir a gobernadora de Baja California de mesas de seguridad
Reporteros y corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 15 de mayo de 2025, p. 25

Al criticar a las voces de la oposición que han pedido que se impida a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, participar en las reuniones de seguridad –luego de que Estados Unidos revocó su visa de turista–, la presidenta Claudia Sheinbaum remarcó que no hay razones para atender tal señalamiento.

“Ahora sí: ¿y por qué? ¿Qué argumento tienen? O sea, lo que sabemos es lo que ella informa, de que le fue retirada la visa. Y la embajada de Estados Unidos dice: ‘A ver, todo lo que tiene que ver con las visas es un asunto privado’”.

A pregunta expresa en su conferencia, la mandataria subrayó que en el tema de las visas para particulares, la Casa Blanca ha argumentado que se trata de información confidencial, por lo que no tiene por qué compartirla con el gobierno mexicano, aunque acotó: Ahora, si es un tema político, o de otro tipo, tendrían que informarlo.

Reviró a los opositores: “Es que estos que entregaron al país, que permitieron la injerencia, entonces ahora sí: ‘Que Marina no participe en las mesas de seguridad’. ¿Qué argumento tienen? Ninguno”.

Apuntó que Washington no ha dado a conocer si algún otro gobernador o funcionario del gobierno estaría en la misma situación que la mandataria de Baja California.

“El comunicado de la embajada de Estados Unidos dice: ‘El tema de las visas es un tema privado’. Así lo tienen ellos en su regla. Entonces, no tendrían por qué, según ellos, (informar)”.

Por otro lado, aseveró que en los municipios donde hay un alto índice de violencia, el gobierno federal trabaja conjuntamente con las administraciones estatales y municipales, como ocurre en Tijuana y Acapulco.

Golpes de pecho

Ávila Olmeda anunció en Baja California que su esposo, Carlos Torres, continuará al frente de los proyectos que tienen que ver con áreas verdes y recuperación de espacios públicos en el estado.

En su conferencia de ayer, dijo que su cónyugue seguirá haciendo lo mismo. Torres, a quien –según ha dicho la pareja– le quitaron primero la visa, lo que le habría afectado a ella, ha estado a cargo de un programa de recuperación de La Chinesca, el barrio histórico de Mexicali, y desde octubre pasado es el titular honorario de la coordinación de proyectos estratégicos del ayuntamiento de Tijuana.

Del documento señaló que “es un retiro de visa que se dio, pero no tenemos más información; no tengo cuentas en Estados Unidos ni nada por el estilo…”

Acusó a los panistas de darse golpes de pecho cuando le preguntaron por las peticiones que el Partido Acción Nacional ha hecho para que se retire de las mesas de seguridad, dado que los gobiernos panistas de los últimos años tuvieron no sólo funcionarios a los que se les retiró la visa, sino que fueron detenidos en aquel país.