Alertan de que la oposición desprecia la capacidad del pueblo para elegir
Domingo 18 de mayo de 2025, p. 26
Organizaciones del movimiento urbano popular llamaron a la población a salir a votar este primero de junio para comenzar a construir un Poder Judicial autentico, limpio y honesto
. Además, alertaron de la campaña que lleva a cabo la derecha para desprestigiar el proceso con argumentos que demuestran un profundo desprecio por el pueblo como el que la gente no sabe cómo ejercer su voto.
En el primer encuentro estatal de la Coordinadora de Organizaciones del Movimiento Urbano Popular (Comup) realizado ayer en la Plaza de la República anunciaron que comenzarán a planear un proyecto de ciudad en el que los grupos de la sociedad civil estén representados.
Ante diversos colectivos que atendieron la convocatoria, Andrea Michel García Hernández, de Grupo Cedros, dio a conocer que es un momento histórico en México, pues se tendrá la oportunidad de escoger de manera directa a quienes imparten justicia.
Debemos asumir un compromiso con la justicia, el siguiente paso de la Cuarta Transformación es limpiar el Poder Judicial y eso sólo será posible con la participación de todos
, apuntó.
Octavio Reyes, del Frente Popular Democrático, dijo que es una elección sin precedente y aunque las organizaciones se han concentrado en la participación política y hay un divorcio
con el Poder Judicial, que ve inclusive con aversión, es importante participar para incidir en su conformación y demostrar la fuerza del poder popular.
Por su parte, Judith Barrios, del Comité de Defensa Popular del Valle de México, convocó a su vez a difundir, impulsar y vigilar el proceso en el que se manifestará la voluntad del pueblo para elegir a ministros, jueces y magistrados.
Barrios presentó un documento en el que se plantearon diversos objetivos del movimiento, como promover que se establezcan espacios de cogobierno en el que las organizaciones participen en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación en la definición de políticas públicas, planes y programas de gobierno, así como en la asignación de los presupuestos.