Sábado 28 de junio de 2025, p. 4
En los consulados donde no se avanzó en la mejora de procedimientos administrativos, como parte del apoyo y protección para los migrantes en Estados Unidos, se enviaron nuevos titulares, y no todos son del movimiento al que pertenecemos
, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Expuso que, por las redadas, 252 mexicanos han sido deportados y que su gobierno presentará denuncias en ese país por casos de violación a derechos humanos
.
Tras reiterar en su conferencia de prensa que Estados Unidos debe reconocer el trabajo de los migrantes, que hacen funcionar su economía
y pagan impuestos, manifestó que se queda con la frase del jueves del embajador estadunidense en México, Ronald Johnson, de que somos familia
.
La mandataria sostuvo que habló con cada cónsul y ellos tienen la obligación de hacer una audiencia pública a la semana para escuchar y saber lo que está ocurriendo para poder tomar medidas
. Se mejoraron todos los procedimientos, porque era una burocracia tremenda para poder sacar un acta de nacimiento (por ejemplo), pero no todos los consulados avanzaron
. Por eso decidimos enviar nuevos cónsules
Indicó que los consulados tienen que ir por lo menos una vez al día a cada centro de detención del ICE o del CBP para saber cuántos mexicanos hay, en qué circunstancia están, darles la línea telefónica de apoyo para que puedan comunicarse con sus familiares
.
Crece violencia en redadas
Grupos civiles advirtieron que la brutal
detención del mexicano Narciso Barranco en California, el 23 de junio, muestra el incremento de violencia ejercida por agentes contra la población migrante. Destacaron la importancia de documentar los casos, pero reconocieron que hay alta probabilidad de que queden impunes
.
Dulce Guzmán, de Alianza Américas, dijo que esas detenciones, que además son de personas como Barranco, con décadas viviendo en ese país sin antecedentes penales, se dan ante la presión del gobierno de Trump.
Expuso que la violencia y vulneración a derechos de las personas migrantes se puede denunciar ante el inspector general del Departamento de Seguridad Nacional, pero es difícil prever cómo responderá, pues sabemos quiénes son los que están en el poder
.
Por su parte, Rossy Antúnez, del Instituto para las Mujeres en la Migración, resaltó que actualmente hay mayores detenciones con violencia
en Estados Unidos que en años anteriores.