Estados
Ver día anteriorLunes 30 de junio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
En Durango, 410 quemas forestales en lo que va del año han consumido 118 mil hectáreas
Corresponsal
Periódico La Jornada
Lunes 30 de junio de 2025, p. 26

Durango, Dgo., En lo que va del año, más de 118 mil hectáreas han resultado afectadas por 410 incendios forestales en el estado, con lo que 2025 es el año más crítico del presente siglo en conflagraciones de ese tipo.

Claudia Hernández Espino, titular de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente de la entidad informó que Durango ocupa el segundo lugar nacional en superficie dañada por quemas, únicamente por debajo de Chihuahua, que suma 183 mil 547 hectáreas perjudicadas.

En cuanto al número de incendios forestales, Durango se ubica en el sexto sitio a nivel nacional.

Los años más graves habían sido hasta ahora 2021, con 75 mil hectáreas siniestradas y 270 incendios y 2012, con 51 mil 626 hectáreas dañadas y 270 conflagraciones.

Sin embargo, el récord de número de quemas continúa siendo el de 1991, con 558 incendios forestales aunque con una menor superficie perjudicada, es decir, 41 mil 606 hectáreas.

Los municipios con más de conflagraciones este año son Mezquital, Tamazula, Tepehuanes, Pueblo Nuevo, San Dimas y Durango.

Hernández Espino precisó que hubo días en que se llegaron a documentar hasta 26 incendios activos de forma simultánea, y en Tamazula, en una sola jornada se reportaron seis.

Subrayó que la sierra de Mezquital es la más afectada, y que el mayor número de quemas se produjo durante ceremonias religiosas realizadas por comunidades indígenas a comienzos de mayo para atraer las lluvias.

Por usos y costumbres las etnias de la región encienden grandes fogatas en los cerros.