CFE mantiene a Cibanco como fiduciario
Martes 1º de julio de 2025, p. 18
Después de que Intercam fue designada objeto de preocupación principal de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides
en una orden emitida por la Financial Crimes Enforcement Network (Fincen), una agencia del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el pasado 25 de junio, la empresa estadunidense de servicios financieros StoneX planeó la adquisición de unidades de Intercam para expandir su gestión patrimonial en América Latina.
En una nota informativa que envió al público inversionista en el Nasdaq, StoneX Group (SNEX) reveló que firmó una carta de intención para adquirir Intercam Advisors e Intercam Securities de Intercam Holdings. El acuerdo dependerá de la negociación de los acuerdos finales y las aprobaciones de las autoridades reguladoras, detalló la entidad.
Fincen ha prohibido a todas las instituciones financieras estadunidenses realizar cualquier transmisión de fondos hacia o desde CIBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa.
No obstante, las líneas de negocio en las que está interesado StoneX no se encuentran en el área de banca, que está bajo lupa del gobierno de Estados Unidos por presunto lavado de dinero.
En tanto, CFE Capital aseguró que ante los recientes acontecimientos relacionados con CIBanco, fiduciario del Fideicomiso de Inversión en Energía e Infraestructura (CFE Fibra E), los recursos de este vehículo y sus distribuciones están protegidos y respaldados, por lo que su reparto seguirá conforme a lo programado en el contrato.
Aunque CIBanco aseguró que opera con riguroso apego a las normas nacionales e internacionales, emisores que lo tienen como fiduciario en las bolsas de valores del país lo están abandonando y analizar buscar un fiduciario sustituto a fin de disminuir riesgos.
El viernes pasado los fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibra), entre ellos Fibra Inn, Fibra Hotel y Terra, empezaron a dar a conocer sus eventos relevantes. Ayer se sumó Fibra Macquarie.