Economía
Ver día anteriorLunes 30 de junio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
CIBanco, Intercam y Vector manejan cuatro fideicomisos públicos
Foto
▲ Sucursal de CIBanco, una de las tres instituciones financieras bajo la lupa de organismos reguladores de Estados Unidos y México por sospechas de lavado de dinero. Foto Cristina Rodríguez

Tienen en sus manos 293 mdp

Implicados, Fonacot, la Conanp y una asociación civil

Dora Villanueva
Las tres, sancionadas por irregularidades
Fondos en bolsa se protegen y analizan sustitución de fiduciario

Los anuncios para sustituir al fiduciario emisor CIBanco en las listas de instrumentos del mercado bursátil mexicano se aceleraron el viernes en la plataforma de información de las bolsas del país, luego de que la institución fue clasificada como preocupación principal de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides en una orden emitida por la Financial Crimes Enforcement Network del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el miércoles pasado.

Dora Villanueva
Clara Zepeda
Se desplomaron 76% las ganancias de la banca de desarrollo
Foto
▲ La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha reconocido que la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo, hace casi dos años, dejó un enorme hueco en el financiamiento a los productores del campo. Foto La Jornada
Aumentó 85% la captación de las Sofipo

En los primeros cuatro meses del año, la captación de recursos en las sociedades financieras populares (Sofipo), sobre todo por depósitos en cuentas de ahorro, alcanzó un monto sin precedente de 173 mil 178 millones de pesos, cifra que prácticamente duplica lo reportado en el mismo periodo del año pasado, según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

Julio Gutiérrez
Julio Gutiérrez
El Inegi, capaz de medir la pobreza; su reto, ser creíble

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) enfrenta el reto de evaluar programas y políticas sociales –que no es sólo hacer estadísticas– sin presupuesto para ello, luego de que, con la extinción del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) le transfirieron estas funciones.

Reparte la Ley Telecom las atribuciones del IFT

Con la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión que aprobó el pleno del Senado y que se envió a la Cámara de Diputados, los legisladores determinaron que la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT) autorizará las concesiones en el sector, mientras la Comisión Nacional Antimonopolio, que será parte de la Secretaría de Economía, vigilará la preponderancia y la regulación asimétrica.

Clara Zepeda
Jessika Becerra
Canadá echa para atrás impuesto a servicios digitales

Retomará negociaciones con EU y espera acuerdo antes del 21 de julio

BIS: proteccionismo e inflación ensombrecen el panorama mundial

El panorama económico mundial se ha ensombrecido, luego de que el año pasado se observó un gran progreso en el restablecimiento en la estabilidad de precios, alertó Agustín Carstens, gerente general del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés).

Reuters y Sputnik
Dora Villanueva