El Correo Ilustrado
Ver día anteriorMartes 1º de julio de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
El Correo Ilustrado

Apoya iniciativas judiciales de Sheinbaum

D

e conformidad con el artículo 17 constitucional, la justicia deberá ser impartida en forma pronta, imparcial y expedita. Un gran avance en ese sentido es la elección por el pueblo de los ministros, magistrados y jueces; sin embargo, será necesario eliminar el excesivo procedimentalismo, que es caldo de cultivo para la corrupción; es el caso del amparo, que ha sido utilizado para pervertir la justa y pronta resolución de las demandas.

Además, hay un sinfín de recursos –como el de apelación, nulidades y revisión, entre otros– que entorpecen la justicia. Afortunadamente, Claudia Sheinbaum Pardo ha enviado 20 iniciativas al Congreso de la Unión para hacer posible que tengamos un sistema judicial que actúe con el criterio de que el derecho es simple instrumento para lograr la justicia. Seguramente, la derecha saldrá con sus declaraciones grotescas de que se quiere eliminar el amparo y dejar al pueblo indefenso, entre otras descalificaciones.

Carlos César Cárdenas Márquez

N de la R

En la nota Nada dulce, el panorama para productores de azúcar del país, publicada en la edición de ayer, no se precisó en la entrada del texto, por descuido del autor, que las exportaciones de fructosa provienen desde Estados Unidos, y se entendería que son desde México. Por ello, se ofrece una disculpa a nuestros lectores y al entrevistado.

Piden frenar agresiones contra maestros y alumnos de Chapingo

Denunciamos la situación de terror, acoso laboral, despidos injustificados y violencia de género que cometen en la Universidad Autónoma Chapingo, entre otros, el rector Ángel Garduño García –sujeto a proceso judicial por violación sexual a una estudiante–, Antorcha Campesina-PRI y el jefe de la Unidad Jurídica, Aarón de la Rosa Zubrán, quien, debiendo vigilar el respeto a la legalidad, pisotea los derechos humanos e impide la libertad de expresión, además de perseguir a quienes disienten de la burocracia universitaria.

Así, el 18 de junio, la alumna Cinthya Molina López fue golpeada y lesionada en las instalaciones del Jurídico durante una legítima protesta de estudiantes y profesores por el despido y la persecución política contra el doctor Francisco Zamudio Sánchez (SNI-III y con 50 años de antigüedad) por haberse opuesto a la aprobación ilegal de un estatuto universitario.

En una grotesca respuesta para disfrazar la agresión cometida y tratar de silenciarnos por exigir alto al autoritarismo y la violencia en Chapingo, De la Rosa fabricó contra profesores y estudiantes que suscribimos esta carta una denuncia penal en el Ministerio Público de Texcoco por el delito de lesiones al personal del Jurídico y a él mismo, invirtiendo la realidad de los hechos.

Solicitamos a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, nuestra cabeza de sector, la Secretaría de Gobernación y a la Presidencia de la República que pongan un alto a esta política ilegal y violenta de la administración universitaria y exijan transparencia en el manejo de los recursos federales.

Quetzalli Ramírez Matías, Cinthya Guadalupe Molina López, Melitón Córdova Álvarez, Enrique Serrano Gálvez, Salvador Díaz Sánchez, Ángel Leyva Ovalle, Patricia Muñoz Sánchez, Sócrates Galicia Fuentes y Javier Jiménez Machorro

Acusan a la alcaldía Miguel Hidalgo de violar acuerdos

Denunciamos que funcionarios de la alcaldía Miguel Hidalgo, encabezada por Mauricio Tabe, violaron el acuerdo del 8/6/2025 con la Comisión No Parquímetros-Presa La Angostura. Se pactó una mesa de diálogo con autoridades, empresas y vecinos en la colonia Irrigación, pero se impuso una reunión a puerta cerrada en oficinas de la demarcación, excluyendo a la comunidad. Nos deslindamos y no reconoceremos sus acuerdos.

Acusamos también la opacidad y posible colusión de funcionarios con Uber: un servidor público asesoró directamente a la empresa para obtener un permiso PATR sin consulta vecinal. La alcaldía no respondió el oficio de Semovi, lo que derivó en autorización automática (DERSMUS 1447).

La minuta omite el acuerdo de reunión en la colonia, la asesoría a Uber y la omisión institucional. Más de 100 colonos avalan esta denuncia.

Por los integrantes de la Comisión No Parquímetros y la Asociación de Residentes y Propietarios de la Colonia Irrigación AC, Atziri Carranza López

Demanda resultados a Delfina Gómez

Mientras en la Ciudad de México Clara Brugada anuncia nuevas inversiones en el transporte público en autobuses y teleféricos, en el estado de México seguimos viajando en camiones y combis viejos, atestados de pasajeros y con precios elevados, lo que nos hace ciudadanos de segunda clase. Ya queremos ver resultados, maestra Delfina, gobernadora del estado de México.

Emilio Vivar Ocampo

Invitación

La situación política de Uruguay y Chile

El Seminario Procesos políticos y perspectivas de la izquierda en América Latina y el Caribe invita a la conferencia La situación política en Chile y Uruguay en el contexto latinoamericano, que dictarán Darío Salinas, de la Red de Intelectuales en Defensa de la Humanidad, y Walter Martínez Alves, licenciado en relaciones internacionales, hoy a las 18 horas, en Zarco 115, colonia Guerrero, a unos pasos del Metro Guerrero.