Opinión
Ver día anteriorMartes 1º de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Dos líderes, un objetivo: la prosperidad y la seguridad compartidas en América del Norte
E

n las últimas semanas he tenido el honor de apoyar avances reales y tangibles en la relación bilateral entre Canadá y México con la visita a Canadá de la presidenta Claudia Sheinbaum en el marco de la cumbre del G7 celebrada en Kananaskis, Alber-ta. No hay nada más significativo que estas oportunidades en las que los líderes se reúnen, intercambian abierta ysinceramente, y acuerdan el trabajo quenuestros países pueden hacer juntos.

Esto es lo que ocurrió en Canadá hace unos días. Y me complace, como embajador, compartir con ustedes algunos de los trabajos en los que nos estamos centrando, basándonos en la dirección dada por nuestros dirigentes.

Importantemente, ambos líderes coincidieron en un objetivo común: la prosperidad y la seguridad compartidas en América del Norte. Porque en nuestra región tan integrada, el progreso sólo tiene sentido si se comparte.

México es uno de nuestros socios, aliados y amigos más cercanos.

Somos socios porque comerciamos, creamos y fabricamos juntos. Desde automóviles hasta aviones, pasando por alimentos seguros y saludables, nuestras cadenas de valor están profundamente integradas. El comercio y la inversión entre nuestros países superan 100 mil millones de dólares, y siguen creciendo luego de más de tres décadas de un exitoso acuerdo trilateral, el T-MEC, que Canadá está comprometido con mantener. Con una inversión acumulada cercana a los 60 mil millones de dólares, Canadá es el tercer inversionista más importante en México y las empresas canadienses generan decenas de miles de empleos bien remunerados en todo el país en una variedad de sectores claves. Además, desde hace más de 50 años recibimos miles de trabajadores agrícolas temporales que son fundamentales para nuestra seguridad alimentaria.

Somos aliados más allá de lo comercial. Canadá y México promueven juntos la democracia, los derechos humanos, la seguridad y la paz. Nuestras fuerzas de seguridad colaboran estrechamente para combatir el crimen organizado internacional y preservar la paz en nuestra región.

Pero quizás lo más valioso de nuestra relación es que somos amigos por los lazos entre nuestros pueblos. Tenemos un rico intercambio cultural: acabamos de tener el placer de ser país invitado de honor en el Festival Cultural de Mayo en Jalisco. Hay hasta 400 vuelos directos entre nuestros países en temporada alta. Este año, esperamos recibir a casi 3 millones de visitantes canadienses en México, mientras casi medio millón de mexicanos viajarán a Canadá. Más de 20 mil jóvenes mexicanos están actualmente estudiando en Canadá perfeccionando su inglés y francés y formándose en nuestras instituciones educativas.

El próximo año, tendremos la oportunidad única de celebrar esta amistad como coanfitriones de la Copa Mundial de la FIFA 2026, junto con Estados Unidos. Espero que muchos mexicanos visiten Toronto y Vancouver, y estoy seguro de que los canadienses aprovecharán la ocasión para disfrutar de la riqueza cultural, histórica y gastronómica que ofrece este gran país.

Como embajador, mi compromiso es seguir fortaleciendo esta relación para que Canadá y México continúen avanzando juntos hacia una América del Norte más próspera, segura y solidaria para todos.

Hoy conmemoramos con orgullo el Día de Canadá. Les invito a que se unan a mí y a todo el equipo de la embajada para celebrar este hermoso, fuerte, diverso y amistoso país vecino suyo. Esta celebración es un homenaje a los tres pueblos fundadores de Canadá –los pueblos originarios, los franceses y los ingleses– y a todos los inmigrantes que han sido recibidos con los brazos abiertos y han contribuido a construir el país que hoy conocemos. Nos enorgullece colaborar con México para hacer del mundo un lugar más justo y sostenible.

¡Feliz Día de Canadá! ¡Que viva la amistad entre Canadá y México!

* Embajador de Canadá en México