Estuvo cerrado tres meses, luego del deceso de dos fotoperiodistas

Miércoles 2 de julio de 2025, p. 28
Decenas de personas cruzaron ayer el acceso al parque Bicentenario y se apropiaron de este espacio para rencontrarse con sus jardines, lagos, canchas y trotapistas, luego de permanecer cerrado casi tres meses tras el colapso de una estructura metálica que provocó la muerte de los fotoreporteros Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández durante el Festival Axe Ceremonia,.
La reapertura, a las 7 de la mañana, marcó el regreso de la vida cotidiana a este pulmón verde de la capital. Entre paseos, pícnics y retas de baloncesto y voleibol, familias con niños, adultos mayores y parejas como Melissa y Cristian caminaron sobre el pasto recién cortado y celebraron la recuperación de este espacio. Fue una experiencia muy bonita volver
, comentaron.
Desde hace semana y media, de acuerdo con trabajadores consultados, comenzaron las labores de mantenimiento y limpieza para recibir nuevamente al público. Durante el cierre hubo áreas, como el orquidario, donde se resguardan más de mil 300 especies, que se mantuvieron abiertas y con especial cuidado. Biólogos que monitoreaban el lugar explicaron que cada semana hubo mantenimiento para regar las plantas y alimentar a los peces koi que habitan en los estanques.
Con la reapertura, el área más concurrida fue el espacio deportivo, que durante horas se llenó de grupos de jóvenes reunidos para convivir y jugar futbol, voleibol y baloncesto mientras escuchaban música. Fernando, uno de los visitantes, apuntó: Ya lo extrañábamos, es de los mejores parques que hay en la Ciudad de México
. Otros reclamaron que las máquinas expendedoras y cafeterías se mantuvieran cerradas.
Astrid Corona, jugadora de basquetbol, resaltó la seguridad en la zona: He visto dos motos de vigilancia rondando; ahorita que estoy de vacaciones empezaré a venir tres veces por semana
, compartió.
Guardaparques como María del Socorro y Norma Rangel explicaron que eran trabajadoras de la antigua empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, cuya concesión revocó el gobierno federal. Ahora que el parque será operado por la Secretaría de Cultura ambas se rencontraron. “Afortunadamente nos tomaron en cuenta y de nuevo estamos laborando, nos asignaron una área para vigilar", refirió una de ellas.
Ciclistas y patinadores como David García y su esposa Mirna Becerril sugirieron que las autoridades conviertan el parque en un lugar de recreación donde músicos independientes puedan realizar presentaciones sin fines de lucro.
Aunque la nueva administración todavía no detalla el plan de trabajo, autoridades federales señalaron que trabajarán de la mano con la Secretaría de Medio Ambiente para rescatar los más de 550 mil metros cuadrados que abarca el Parque Bicentenario.