Capital
Ver día anteriorJueves 3 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Entregan recursos para mejorar 135 escuelas de nivel medio susperior
Foto
▲ El titular de la SEP y la jefa de Gobierno estuvieron con chicos de bachillerato tras la entrega de tarjetas.Foto La Jornada
 
Periódico La Jornada
Jueves 3 de julio de 2025, p. 29

Con una inversión de 189 millones de pesos, 135 planteles de nivel bachillerato de la capital serán rehabilitados este año, lo que significa 100 por ciento de escuelas de educación media superior.

En una ceremonia conjunta con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en el patio del Museo Vivo del Muralismo, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, entregó 135 tarjetas del Banco de Bienestar a los comités escolares de administración participativa que se encargarán de las obras en cada inmueble.

Detalló que a escala nacional se invertirán 25 mil millones de pesos para rehabilitar 76 mil escuelas de educación básica y media superior en todo el país, en beneficio de 8.1 millones de alumnos que verán cómo van a mejorar.

El funcionario recordó que antes estas acciones sólo se enfocaban en los planteles de educación básica, pero ahora se extiende a los de bachillerato como parte de una arquitectura integral. Este programa reconoce que es en los espacios educativos donde las y los jóvenes, además de estudiar, forjan amistades, lazos personales, fraguan convivencia, cultura, deporte y hábitos que van a definir su carácter para toda la vida.

En su oportunidad, Brugada celebró que por primera vez los de nivel medio superior de la capital reciban recursos del programa la Escuela es Nuestra, que se distingue por fomentar la participación de las comunidades escolares que deciden de manera directa en qué se aplican para mejorar los edificios educativos.

Destacó la coordinación con las autoridades federales para que el gobierno capitalino implemente en escuelas de nivel básico el programa de educación musical Do, Re, Mi, Fa, Sol, así como el de Auxilio Escolar, cuyo objetivo es mantener entornos seguros durante las tardes y noches en las inmediaciones de secundarias y bachilleratos.

A su vez, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, anunció que en las alcaldías Gustavo A. Madero y Tláhuac se ampliarán dos planteles, mientras en Álvaro Obregón se abrirán más turnos para garantizar que todas y todos los egresados de secundaria cuenten con un espacio en ese nivel.

La directora general del programa la Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, explicó que los recursos se entregarán directamente a los comités escolares integrados por madres, padres y docentes, de acuerdo con la matrícula de cada plantel. Las que tengan hasta 300 estudiantes recibirán 600 mil pesos; de 301 a mil estudiantes, un millón de pesos, y las de más de mil, un millón 500 mil pesos.