Mundo
Ver día anteriorViernes 4 de julio de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Irán asegura estar comprometido con el Tratado de No Proliferación Nuclear

Los representantes de la OIEA serán expulsados en breve

 
Periódico La Jornada
Viernes 4 de julio de 2025, p. 21

Dubái. El canciller iraní, Abbas Araghchi, dijo ayer que la república islámica sigue comprometida con el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y su acuerdo de salvaguardas, a pesar de haber suspendido su cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), cuyos representantes serán expulsados del país en breve, en momentos en que Estados Unidos impuso un nuevo paquete de sanciones contra una flota petrolera iraní y la institución financiera Al Qard Al Hasán controlada por Hezbollah, así como a siete líderes del grupo, informó el Departamento del Tesoro.

Más tarde, el presidente estadunidense, Donald Trump, aseveró que Teherán quiere hablar con Washington y señaló que se reunirá con representantes de la república islámica si es necesario.

Irán sí quiere hablar, y creo que les gustaría hablar conmigo, y es hora de que lo hagan, comentó el magnate a periodistas en la base conjunta Andrews antes de viajar a un mitin en Iowa. No buscamos hacerles daño. Buscamos que vuelvan a ser un país, añadió.

Por su parte, el canciller iraní escribió en la red social X: Irán sigue comprometido con el TNP y su acuerdo de salvaguardas, antes de afirmar que la ley aprobada para suspender la cooperación con el OIEA luego de los ataques ilegales de Israel y Estados Unidos provocará que ésta sea canalizada a través del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, por motivos obvios de seguridad.

Además tildó de noticias falsas las denuncias de Alemania acerca de que la medida elimina cualquier posibilidad de supervisión internacional del programa nuclear iraní, algo que Berlín calificó de mensaje devastador que afecta a una posible solución diplomática. Irán debe revertir esta decisión, aseveró el miércoles la cancillería alemana.

La realidad es que, para los iraníes, lo que realmente envía un mensaje devastador y destruye una solución diplomática es muy obvio: el apoyo explícito de Alemania al ataque ilegal de Israel contra Irán, incluidos sitios nucleares protegidos, como parte del trabajo sucio en nombre de Occidente, manifestó Araghchi en X, al referirse a las palabras del canciller alemán, Friedrich Merz, quien aseguró, en medio de la ofensiva contra Irán, que Israel estaba haciendo el trabajo sucio a los países occidentales.

Araghchi recordó que Alemania también apoyó de forma vergonzosa el ataque ilegal de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes, lo que violó el derecho internacional, el TNP y la Carta de Naciones Unidas; asimismo, afirmó que Alemania rechazó sus compromisos del acuerdo nuclear (de 2015) al reclamar a Irán un enriquecimiento cero.

En ese contexto, las autoridades iraníes expulsarán pronto a los inspectores del OIEA que continúan en la república islámica, declaró el diputado del parlamento iraní Amir-Hossein Sabeti.

Gracias a la investigación llevada a cabo por los diputados del parlamento, los espías del OIEA que quedan en Irán pronto serán expulsados del país, señaló Sabeti citado por la cadena de televisión iraní SNN.

El 25 de junio el Parlamento de Irán aprobó el anteproyecto de ley sobre la suspensión de la cooperación entre Teherán y el OIEA hasta que sea garantizada la seguridad de las instalaciones nucleares y los científicos nucleares.