Estados
Ver día anteriorSábado 5 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Refuerzan la vigilancia en Cherán con más guardias comunales
Corresponsal
Periódico La Jornada
Sábado 5 de julio de 2025, p. 22

Morelia, Mich., El pueblo de Cherán incrementó ayer el número de guardias comunales en los accesos al lugar, donde se ubican las casetas de control que instalaron desde 2011, y nuevamente iniciaron con el encendido de fogatas para rendir homenaje a Francisco Macías, integrante de la guardia asesinado el pasado 2 de julio durante un ataque del crimen organizado.

Ayer, en una camioneta de la ronda comunitaria –policía designada por ellos–, el cuerpo de Francisco, de 18 años, fue llevado al panteón municipal tras un recorrido por las calles de esta localidad de 16 mil habitantes.

El consejo mayor de Cherán señaló que no dirán nada ni emprenderán manifestación alguna hasta que concluyan su duelo.

A decir del Consejo Supremo Indígena de Michoacán las movilizaciones se harán en caso de que los gobiernos federal y estatal no garanticen la seguridad de toda esta región, lo que es necesario pues casi ninguna de las rondas comunitarias cuenta con armas de poder ni la capacitación necesaria para enfrentar a la delincuencia organizada.

Seguridad permanente

Refirió que se requiere que haya un refuerzo de seguridad de las autoridades y que los uniformados tengan presencia permanente y no nada más por unos días mientras pasa la crisis.

Francisco fue ultimado y su compañero Daniel Guerrero resultó lesionado al ser atacados por presuntos integrantes del cártel Jalisco Nueva Generación, a dos kilómetros del pueblo, rumbo a Nahuatzen.

Desde hace casi 20 años, diferentes grupos delictivos han azotado, no sólo a la región de la Meseta Purépecha, sino también a la ribera del lago de Pátzcuaro, la Cañada de los Once Pueblos y la zona de la Sierra.

Cherán lleva 14 años de regirse por usos y costumbres y cuenta con un autogobierno luego de que expulsó no sólo a los delincuentes, sino también a la policía y al gobierno municipal por estar coludidos con los criminales.

En este tiempo sólo se han cometido delitos menores, porque las calles son vigiladas por personas que el pueblo eligió en asambleas generales.

Sin embargo, fuera del pueblo, en donde se ubican sus bosques y parcelas, son más propensos a ser agredidos, como ocurrió recientemente.