Mundo
Ver día anteriorViernes 11 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Trato de perros en el Alcatraz de los Caimanes

Un centenar de detenidos por el ICE en viveros de mariguana en California

Migrantes denuncian que les dan comida con gusanos

 
Periódico La Jornada
Viernes 11 de julio de 2025, p. 22

Los Ángeles., Agentes federales realizaron ayer redadas contra migrantes en viveros de mariguana con licencias estatales en una región agrícola de la costa sur de California, lo que provocó enfrentamientos entre las autoridades y grupos defensores de derechos, con saldo de al menos 100 detenidos. Horas antes, un juez bloqueó a nivel nacional la aplicación del decreto para acabar con el derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos que impulsa el presidente Donald Trump.

Funcionarios del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), acompañados por tropas de la Guardia Nacional a bordo de vehículos militares, se presentaron en dos plantaciones operadas por Glass House Farms, una en la ciudad de Carpintería, en el condado de Santa Bárbara, 145 kilómetros al noroeste de Los Ángeles, y otra en la ciudad de Camarillo, condado de Ventura, a 80 kilómetros.

Una estación de televisión local informó que alrededor de 100 trabajadores agrícolas fueron detenidos en la redada previa a las protestas, y que los uniformados dispararon gases lacrimógenos contra la multitud durante un choque posterior con agentes federales.

Según videos que se compartieron en redes sociales, una docena de agentes utilizaron munición no letal contra los manifestantes que se opusieron a las detenciones, reportó el diario Los Angeles Times. El Departamento de Bomberos de la ciudad trasladó a cuatro personas a hospitales del área, mientras otras tres fueron atendidas en el lugar del enfrentamiento.

Una integrante de la organización de voluntarios 805 Immigration Coalition indicó a ese diario que aproximadamente 500 personas se reunieron cerca de las granjas con banderas mexicanas y gritaron por altavoces consignas contra el ICE. Agregó que tienen reportes de ciudadanos estadunidenses que fueron detenidos.

En Carpintería se negó el acceso al lugar de la redada a la representante demócrata por California, Salud Carbajal. Uno de los dos miembros del concejo municipal que también estaban presentes cayó y se lesionó el brazo en un altercado entre manifestantes y agentes, informó The Independent.

A su vez, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que activó un protocolo de atención, así como otras acciones para brindar asistencia y protección consular a los mexicanos que resulten afectados, La dependencia puso a disposición de los paisanos las siguientes líneas de protección consular de emergencia: 1 (805) 627 3520 y 1 (520) 623 7874.

Mientras, los primeros migrantes recluidos en el recién inaugurado centro de detención Alcatraz de los caimanes, en Florida, denunciaron que las autoridades los tratan como a perros con comida llena de gusanos, bichos gigantes, sin agua ni medicinas, reportó France 24.

Los migrantes se sienten como ratas en un experimento con una comida al día y en condiciones que casi parecen tortura, según los familiares de los detenidos.

En tanto, Joseph LaPlante, magistrado de Nueva Hampshire, emitió una orden judicial preliminar para bloquear la orden de Trump que niega la ciudadanía a quienes nacieron de padres que viven en Estados Unidos sin autorización o temporalmente, tras certificar una demanda colectiva que se presentó en nombre de una mujer embarazada, dos padres y sus bebés.

La decisión del togado incluyó a todos los niños que podrían verse afectados. En el edicto también se incluyó una suspensión de siete días para permitir una apelación.

Por otra parte, Mahmoud Khalil, uno de los líderes de las protestas pro palestinas en los campus universitarios estadunidenses, demandó al gobierno por 20 millones de dólares por su ilegal arresto y detención por agentes migratorios.