Sábado 12 de julio de 2025, p. 25
Vecinos de la colonia Copilco Universidad acordaron con la alcaldía Coyoacán modificaciones al proyecto de rehabilitación de banquetas y guarniciones que inició la semana pasada en la calle Filosofía y Letras, donde se pretendía ampliar la acera de 3.09 metros a 5 metros para mejorar las condiciones de circulación peatonal.
Esto reduciría a sólo dos los carriles de circulación vehicular, uno para cada sentido en la vialidad del tramo que va de Odontología a la perpendicular de Filosofía y Letras que conecta con Cerro Tlapacoya a la estación del Metro Copilco.
En asamblea vecinal, la comunidad reconoció que se ha sobrepasado la capacidad y suficiencia del espacio público original por el elevado flujo peatonal entre la estación del Metro y las cuatro puertas de acceso peatonal a Ciudad Universitaria, pero advirtieron que parte de esa problemática se debe a la intensa actividad del comercio informal, que se agravó con la instalación de enseres por los negocios de comida preparada con motivo de la pandemia.
Advirtieron que reducir los carriles de circulación afectaría las condiciones de movilidad en la vialidad por su uso intensivo, no de vehículos particulares, sino de servicios.
En el acuerdo, la comunidad votó por mantener las dimensiones actuales de las banquetas, así como el compromiso de la alcaldía de iniciar el reordenamiento del comercio en vía pública dentro de la zona donde, a decir de los vecinos, hay más de 300 comerciantes ambulantes, pero en el Sistema de Comercio en Vía Pública son alrededor de 180 los registrados, no obstante que muchos de esos permisos vencieron en 2005 y solamente unos 60 están al corriente en el pago de sus cuotas.
El 3 de julio pasado la alcaldía inició la demolición de banquetas y guarniciones en la calle que corre en paralelo al andador contiguo al Paseo de las Facultades de Ciudad Universitaria, conocido como la calle de la salmonela
, que tiene un intensivo uso peatonal.
En la asamblea, la comunidad tuvo diferencias respecto de la necesidad de mantener la propuesta de ampliar las banquetas, sólo por lo que hace al tramo perpendicular de Filosofía y Letras a avenida Copilco, así como Cerro Tlapacoya, es decir, unos 200 metros de las dos cuadras que conectan con la estación del Metro, tema sobre el que continuarán dialogando con la alcaldía.