Cultura
Ver día anteriorSábado 12 de julio de 2025Ediciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Después de 26 años se define si la Ruta Wixárika se inscribe en la lista de la Unesco
Foto
▲ El corredor pasa por Nayarit, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y Durango. Aquí, peregrinos wixaritari del centro ceremonial de Las Latas caminan por la construcción de la carretera Bolaños Huejuquilla a la altura del cerro Jutze, donde había una piedra ceremonial. Foto José Carlo González

Se realiza en París la sesión 47 del comité del organismo internacional // El proyecto de resolución afirma que es una de las sendas precolombinas en uso más representativas

Reyes Martínez Torrijos
Con la declaratoria se enfrentaría al monstruo de las concesiones mineras

La postulación para incluir la ruta sagrada en la lista de la Unesco emerge de los centros ceremoniales de nuestro pueblo, afirma el abogado Santos de la Cruz

Cronología de la Ruta Wixárika

1998

La asociación civil Conservación Humana, que ha acompañado al pueblo wirárika, llevó el tema a una reunión de expertos sobre Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés).

Reyes Martínez Torrijos
Tres décadas de lucha por la senda sagrada
Las Tumbas Imperiales de China, a la lista de la Unesco
Foto
▲ Vista aérea tomada con un dron de dos Tumbas Imperiales chinas, en Yinchuan. Foto Xinhua
De la Redacción
Disquero
El misterio Klemperer
Foto
▲ Otto Klemperer, director de orquesta y compositor alemán, en 1970 durante un ensayo de la ópera de Mozart Las bodas de Fígaro, con la Nueva Orquesta Filarmónica, en la Royal Festival Hall, de Londres. Foto © Godfrey MacDomnic / Bridgeman Images
Pablo Espinosa