
Domingo 13 de julio de 2025, p. 23
El Gobierno de la Ciudad de México realizará obras de rehabilitación en 27 de los 90 edificios que integran la unidad habitacional Tlatelolco, entre ellos seis que presentan daños estructurales graves y cuya reparación llevará tres años.
Tan sólo a dichas torres se destinarán entre 500 y mil millones de pesos, señaló en una asamblea con los vecinos la titular del Ejecutivo local, Clara Brugada Molina, quien agregó que a otros 24 edificios con daños medios y menores se les harán estudios para determinar los trabajos a realizar.
Lo anterior, como parte del proyecto de regeneración urbana del complejo habitacional inaugurado en 1964, el cual también incluye obras de reforestación, iluminación, recuperación de andadores, banquetas y mejoras de la infraestructura hidráulica.
La mandataria explicó que según un diagnóstico preliminar realizado por la Secretaría de Vivienda y el Instituto de Seguridad para las Construcciones, los edificios con daños estructurales severos son el Ignacio Ramírez, Issste 11, Chihuahua, José María Arteaga, Michoacán y Baja California, en los cuales se empezará a trabajar con el proyecto ejecutivo de las obras.
A éstos les siguen 21 inmuebles con daños moderados y mínimos, como el Guanajuato, Veracruz, Tamaulipas, Coahuila y Zacatecas, a los que también se les realizarán estudios especializados para determinar los trabajos a realizar. En todos los casos se entregarán constancias de seguridad estructural.
Aunado a ello, se dará atención integral a la problemática que padece el conjunto habitacional con la instalación de 2 mil 412 luminarias nuevas, la rehabilitación de 300 mil metros cuadrados de áreas verdes y 22 mil 829 metros cuadrados de andadores.
Asimismo, se rescatarán el cine y el hospital de la unidad, los cuales serán demolidos para construir un nuevo nosocomio y un centro recreativo; se reparará la planta de tratamiento de agua, se realizarán trabajos de limpieza de todas las cisternas, se incrementarán las cámaras de seguridad y se recuperarán los cuatro módulos de la policía.
Por la mañana, Brugada Molina inauguró la Feria de las Flores de San Ángel, donde anunció que avenidas principales de la alcaldía Álvaro Obregón, como Insurgentes Sur, serán adornadas con dalias y otras flores como parte de la actividades de ese evento, que se extenderá hasta el 20 de julio, con más de 30 actividades.
También anunció la puesta en marcha del programa Manzanas Verdes, el cual, dijo, es un nuevo modelo de regeneración barrial con la instalación de jardines verticales, árboles y plantas. Todo ello con la participación de la comunidad.