Mundo
Ver día anteriorSábado 26 de julio de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

Analiza Trump imponer sanciones secundarias a Rusia

Putin y Zelensky sólo se reunirán para firmar acuerdo final: Kremlin

Vocero ruso considera improbable que el encuentro se realice a finales de agosto, como propuso Kiev

Foto
▲ Ceremonia de último adiós en la ciudad de Lviv, Ucrania, para los 12 soldados de ese país muertos en cautiverio en Rusia.Foto Ap
 
Periódico La Jornada
Sábado 26 de julio de 2025, p. 19

Moscú. El Kremlin aseguró ayer que una cumbre entre el presidente Vladimir Putin y su homólogo ucranio, Volodymir Zelensky, sólo puede concretarse como paso final para cerrar un acuerdo de paz.

“Una cumbre puede y debe poner punto final a un acuerdo y cimentar las modalidades y acuerdos elaborados por expertos. Es imposible hacerlo al revés”, indicó Dmitri Peskov, vocero del Kremlin, a medios de comunicación, y expuso que es poco probable que dicha reunión se produzca a finales de agosto, co-mo propuso Ucrania.

Un delegado ucranio declaró después de la más reciente breve ronda de conversaciones entre los dos países, el pasado miércoles, que Kiev sugirió una reunión Putin-Zelensky en agosto porque eso caería dentro del plazo de 50 días que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableció la semana pasada para un acuerdo.

“Estamos analizando la situación en Ucrania. Podría ser que tengamos que imponer sanciones secundarias a Rusia”, declaró el presidente Trump ante la prensa en la Casa Blanca al ser consultado sobre el tema.

En tanto, a finales de septiembre de 2022, Elon Musk ordenó a Starlink, su compañía de Internet satelital, cortar la señal durante una ofensiva crucial de Ucrania para recuperar territorio de Rusia, lo que mermó la confianza de Kiev en el servicio que el multimillonario proporcionó al principio de la guerra para ayudar a los militares ucranios a mantener la conectividad en el campo de batalla, informaron tres personas familiarizadas con el comando.

Musk ordenó a un ingeniero senior en las oficinas de California de SpaceX, empresa que controla Starlink, interrumpir la cobertura en áreas que incluían Jersón, región estratégica al norte del mar Negro que Ucrania trata de recuperar.

“Tenemos que hacer esto”, expuso Michael Nicolls, un ingeniero de Starlink, a sus colegas al recibir la orden, relató una de las fuentes a la agencia informativa Reuters. La medida también afectó a otras zonas tomadas por Rusia, incluida parte de la provincia de Donietsk, más al este.

Luego de la indicación de Musk, las tropas ucranias se encontraron de repente con un apagón de comunicaciones, según un oficial militar ucranio, un asesor de las fuerzas armadas y otras dos personas que experimentaron el fallo de Starlink cerca de las líneas del frente. Los soldados entraron en pánico, los drones que vigilaban a las fuerzas rusas se quedaron a oscuras y las unidades de artillería de largo alcance tuvieron dificultades para dar en el blanco.

Musk y Nicolls no respondieron a las peticiones de Reuters para hablar sobre lo sucedido; mientras, un portavoz de SpaceX respondió por correo electrónico que la información de la agencia de noticias es “inexacta” y refirió a los periodistas a una publicación en X (a principios de este año) en la que la compañía expresó: “Starlink está plenamente comprometida a proporcionar servicio a Ucrania”.

La oficina del mandatario ucranio y el ministerio de Defensa del país no respondieron a las peticiones de comentarios, en momentos que Starlink sigue prestando servicio a Ucrania.