Sábado 2 de agosto de 2025, p. 16
Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó ayer el despido de la comisaria de la Oficina de Estadísticas Laborales del Departamento del Trabajo, Erika L. McEntarfer, después de que datos mostraron que el aumento del empleo fue más débil de lo esperado el mes pasado y de revisiones a la baja de cifras anteriores.
Trump afirmó, sin dar pruebas, que las cifras contenidas en el informe de empleo de julio de la Oficina de Estadísticas Laborales estaban manipuladas. “En mi opinión, las cifras de empleo de hoy (ayer) fueron MANIPULADAS para hacer quedar mal a los republicanos y a mí”, escribió el mandatario en una publicación en su red Truth Social.
McEntarfer fue nominada por el ex presidente Joe Biden para ocupar el cargo en 2023 y fue confirmada por el Senado al año siguiente.
“Necesitamos cifras de empleo precisas. He ordenado a mi equipo que despida a esta persona nombrada políticamente por Biden, INMEDIATAMENTE. Será remplazada por alguien mucho más competente y calificada”, agregó Trump en su publicación.
No hay pruebas que respalden las afirmaciones del mandatario sobre la manipulación de datos por parte de la agencia estadística que compila el informe de empleo, así como los datos de precios al consumidor y al productor.
Se crearon sólo 73 mil puestos de trabajo
El informe que molestó al presidente Trump mostró un panorama más sombrío de lo esperado, al indicar que la mayor economía del mundo creó sólo 73 mil puestos de trabajo en julio, además los datos de mayo y junio se revisaron bruscamente a la baja para mostrar la creación de 258 mil empleos menos de lo que se había informado antes.
También se reveló que la tasa de desempleo subió una décima a 4.2 por ciento en julio, en momentos en que más personas abandonan la fuerza laboral.
Economistas atribuyeron la fuerte desaceleración del crecimiento del empleo a las políticas comerciales y de inmigración de la admnistración Trump.
El informe aumentó las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) recorte las tasas de interés en su reunión de septiembre.
En otro reporte, se informó que el sector manufacturero se contrajo por quinto mes consecutivo en julio y el empleo en las fábricas cayó al nivel más bajo en cinco años.
La orden de sacar de su puesto a McEntarfer llega mientras los despidos masivos de trabajadores del gobierno federal por parte de la administración Trump han aumentado la preocupación sobre la calidad de los datos económicos de Estados Unidos, considerados durante mucho tiempo como un modelo.