Opinión
Ver día anteriorDomingo 10 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Bajo la lupa

Cumbre histórica de Trump y Putin en Alaska, ex territorio ruso // ¿Construirán un túnel en el estrecho de Bering?

Desde otras ciudades

El Parque de la Paz en Hiroshima

Alfredo Jalife-Rahme
¿La fiesta en paz?

Centenario de la ganadería de Zacatepec // Su ejemplar compromiso con la bravura

Netanyahu: perpetuar la opresión
A

lrededor de 100 mil personas, de acuerdo con los organizadores, salieron ayer a las calles de Tel Aviv para pedir el fin de la invasión en la franja de Gaza y urgir al gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu a alcanzar acuerdos que permitan el regreso de los 49 rehenes en poder del grupo armado Hamas, de los cuales se estima que al menos 27 han muerto debido a los indiscriminados bombardeos israelíes sobre el territorio palestino. La manifestación, de dimensiones no vistas desde el inicio de la masacre contra los gazatíes hace 22 meses, se produjo en respuesta a la decisión del premier y su gabinete de seguridad de tomar el control total del enclave, una medida que no sólo es rechazada por un amplio sector de la población, sino incluso por el jefe del Estado Mayor de las fuerzas armadas, Eyal Zamir, quien advirtió que la reocupación podría arrinconar a los soldados en un conflicto prolongado.

Leonardo Páez
El Correo Ilustrado

Pide reforma fiscal para fortalecer la soberanía

F

rente a la amenaza de Washington contra México, nada más urgente que fortalecer nuestra soberanía económica y política.

El despertar... homenaje
E

sto no es una profanación del espacio dominical El despertar de mi padre, sino apenas un préstamo en su memoria, ahora que este agosto se cumple el primer aniversario luctuoso de José Agustín Ortiz Pinchetti (1937–2024). Durante 35 años acompañó a sus lectores con más de mil artículos publicados de forma ininterrumpida, hasta pocos días antes de su fallecimiento.

Alejandra Ortiz Castañares
Prematuro desgaste, voracidad y miopía política
E

l pasado 2 de agosto la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, encabezada por Pablo Gómez, con el encargo de llevar adelante los cambios que se requieren para que la democracia responda al pueblo. Las voces que acompañan a Gómez en la comisión son cercanos colaboradores de la presidencia, y poco puede esperarse de una deliberación activa y en dirección resolutiva de tal elenco.

¿De qué hablamos cuando no hablamos?
O

mitir la veracidad de algún hecho podría convertirse en un recurso político que dañe la validez del recurso político y democrático. Nos referimos a la necesidad de mantener la certeza en las propuestas del derecho internacional y de la conciencia humana, porque creemos que ésta sí existe. Mientras debatimos o nos informamos sobre el asunto que, aunque algunos lo nieguen, la autodeterminación de los pueblos sí existe y se debe defender. En este momento de tragedia en Palestina, la lucha por la soberanía nos compete al mundo entero.

Rolando Cordera Campos
Antonio Gershenson
El purgatorio
A

l lado de Rubens y Rembrandt, figura Johannes Vermeer, como uno de los grandes pintores holandeses, pero a diferencia de los primeros, pasó varios siglos en el purgatorio, hasta que fue reconocido y reverenciado públicamente. Hace unos años, su cuadro titulado Joven sentada ante el virginal se subastó en 30 millones de dólares, mientras que el artista, a la hora de su fallecimiento, sólo heredó deudas.

México requiere autonomía estratégica
E

l 1º de agosto era la fecha fatal para que Estados Unidos aplicara a México 30 por ciento de aranceles, ya que no habría prórroga ni más periodos de gracia, había advertido Lutnick secretario de Comercio. Sin embargo, Donald Trump otorgó una pausa de 90 días, y no porque cambiara su absurda justificación de que el gobierno mexicano no hacía suficiente para detener el flujo de fentanilo ni el de migrantes indocumentados, sino porque, según pareció dar a entender en el comunicado enviado inmediatamente después de terminar la llamada telefónica, México había aceptado eliminar de inmediato las barreras no arancelarias.

Jorge Durand
Ana María Aragonés
En lo alto
E

ntre la Sierra de Guadalupe y el cerro del Chiquihuite en la punta norte, en lo alto de una colina, se localiza Cuautepec, en la alcaldía Gustavo A. Madero, en el límite con el estado de México. Con orígenes prehispánicos, su nombre de origen náhuatl significa Cerro de las águilas, una designación muy adecuada, ya que sería más fácil llegar volando que trepar las escarpadas calles.

Susana Harp
Foto
▲ La cantante oaxaqueña Susana Harp ofrecerá un concierto el 17 de agosto en el Centro Cultural El Cantoral, en la Ciudad de México, en beneficio de una comunidad afromexicana afectada por el huracán Erick. Foto Cortesía de la artista
Ángeles González Gamio
Elena Poniatowska
Zulawski (Escalante) y los extremos de la posesión corporal
E

l deseo es un espejo de nuestras apetencias más íntimas, temores y obsesiones que transitan entre la posesión y la fantasía, la frustración y el placer… En un Berlín dividido –como la propia pareja protagónica–, poco antes de la caída del muro, un hombre (Sam Neill) en apariencia, espía de la Alemania Occidental y alejado de su hogar por varios meses, regresa y encuentra a su mujer (Isabelle Adjani) cambiada y errática, lo que le provoca un estado enfermizo de inseguridad y un deterioro en el devenir del matrimonio. Obsesionado con la actitud de ella, sus ausencias y el descuido del hijo de ambos, contrata un detective, enfrenta al amante y descubre la verdadera y atípica relación íntima de su mujer.

Rafael Aviña