Política
Ver día anteriorMartes 12 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

“Poder con humildad”, recalcó a integrantes de la 4T

En la oposición “hay mucha hipocresía”

La Presidenta evidenció a dirigentes del PRI y PAN //Ya no es la democracia como ellos la pensaban, sostuvo

Foto
▲ Sheinbaum se reunió ayer con los integrantes de la comisión electoral.Foto Presidencia
 
Periódico La Jornada
Martes 12 de agosto de 2025, p. 4

En la oposición hay “mucha hipocresía” sostuvo ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al citar las acciones de los dirigentes del Partido Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI). En el caso del priísta Alejandro Moreno, quien recientemente acudió a Washington para ventilar supuestos vínculos de políticos con el crimen organizado, la mandataria expuso: “Va y denuncia en Estados Unidos sin pruebas. O sea, aparte de corrupto, vendepatrias”.

Consultada nuevamente sobre las disculpas públicas ordenadas por el Tribunal Electoral a la diputada del Partido del Trabajo, Karina Barreras, la Presidenta expresó que “el poder se ejerce con humildad. Todos, y particularmente los que somos parte de este movimiento de Transformación”.

Durante su conferencia de prensa matutina lanzó un llamado a los integrantes de la 4T: “No hay que hacer uso del poder para afectar a las personas, sino para ayudarlas siempre. Y hay que ser humilde, sencillo, modesto, cercano al pueblo, de todas las formas”.

No obstante, apuntó: “Que no sea hipócrita la oposición también, porque se rasgan las vestiduras”, y se refirió al coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya, quien la semana pasada hizo distintas críticas a la comisión para la reforma electoral que creó la jefa del Ejecutivo federal.

“Nunca pudo explicar el fraude que cometió en Querétaro, nunca, se fue 6 años a Estados Unidos a vivir, regresó como senador plurinominal por el fuero –es que hay que decir las cosas como son–, ¿y ahora él da lecciones de moral?”, preguntó Sheinbaum Pardo sobre el también ex candidato presidencial en 2018.

En cuanto al presidente nacional del PAN, Jorge Romero, recordó que fue “quien inició todo el terrible caso del cártel inmobiliario en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México. Cártel inmobiliario quiere decir corrupción; quiere decir que los alcaldes y sus funcionarios se beneficiaban de violar el uso de suelo y dar permisos para que se construyeran pisos de más en la alcaldía a cambio de moches”.

En tanto, al ser consultada sobre las críticas que hicieron recientemente en distintas entrevistas tanto Lorenzo Córdova, ex presidente del Instituto Nacional Electoral, como Rodrigo Morales, ex consejero del extinto Instituto Federal Electoral, Sheinbaum recordó que el segundo estudió con ella en el Colegio de Ciencias y Humanidades.

Enseguida, los cuestionó: “¿Por qué validaron el fraude electoral del 2006? ¿por qué validaron la compra de votos de 2012?, ¿por qué no dijeron nada, entonces? ¿por qué no se manifestaron para que se abrieran todas las casillas en 2006? ¿por qué se negaron a abrir las casillas?”

De igual manera, criticó que antes de las elecciones de 2021, retiraron de la boleta a los precandidatos de Morena Félix Salgado y Raúl Morón “por un supuesto fallo en el registro de sus gastos en la precampaña”, sanción que, recalcó, fue distinta a la que había aplicado históricamente el órgano electoral.

Concluyó que “ya no es tiempo de la democracia como ellos la pensaban. Nunca se imaginaron que el pueblo de México iba a tener tanta fuerza.”