Lunes 18 de agosto de 2025, p. 23
Los históricos integrantes del BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han vendido 51 mil 340 millones de dólares en deuda del Tesoro de Estados Unidos en un año, de junio de 2024 a la primera mitad de 2025, en un momento en que algunos integrantes del bloque han reiterado los llamados por marginar a la moneda estadunidense de su comercio.
De acuerdo con datos del Tesoro actualizados el viernes, el BRICS, que hicieron parte del acrónimo y ahora Emiratos Árabes Unidos e Indonesia, que se han incorporado como nuevos integrantes –junto a Egipto, Etiopía e Irán–, tienen en su poder 14.7 dólares de cada 100 de la deuda del Tesoro estadunidense en manos de extranjeros.
El grupo BRICS tiene tiempo explorando alternativas para desdolarizar sus economías, pero sobre todo su comercio, lo que en sí implica que 40 por ciento de la producción y una cuarta parte de los intercambios de mercancías en el mundo estaría en vías de generar una disidencia al dominio de la moneda estadunidense.
Desde una divisa común hasta un sistema de pagos transfronterizos ahora en desarrollo, BRICS Pay, son alternativas para desinflar el dominio del dólar, actualmente usado en 80 por ciento del comercio global.
La administración de Estados Unidos, a cargo de Donald Trump, ha atizado sus amagos contra el bloque, incluso antes de que algo realmente pase. En febrero apuntó: “Los estados BRICS intentaban destruir nuestro dólar. Querían crear una nueva moneda. Así que, cuando asumí el cargo, lo primero que dije fue que a cualquier Estado BRICS que siquiera mencionara la destrucción del dólar se le impondría un arancel de 150 por ciento, y no queremos sus productos, y los estados BRICS simplemente se separaron”.
Rusia y Brasil han sido más vocales sobre la necesidad de marginar al dólar. Al recibir a sus pares en Kazán, el presidente ruso, Vladimir Putin, acusó que la moneda se usa como “un arma (...) como medio para lograr objetivos políticos”. Sin embargo, en la más reciente cumbre del BRICS, celebrada en julio, India puntualizó que no hay conspiración contra el dólar.
China es el tercer país con una mayor tenencia de bonos del Tesoro, sólo por debajo de Japón y Reino Unido, pero se redujo 3 por ciento en un año,para llegar a 756 mil 406 millones de dólares en junio; la de Brasil bajó 5.2 para cerrar en 215 mil 329 millones; la de India, 6, para 227 mil 361 millones; y la de Rusia, sujeta a sanciones por el conflicto en Ucrania, se limita a 39 millones, siendo que en enero de 2020 alcanzaba 10 mil 510 millones de dólares.