Opinión
Ver día anteriorDomingo 24 de agosto de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
 
Desde otras ciudades

Lucha brasileño en redes sociales contra carteristas de Londres

Foto
▲ Diego Galdino, quien caza y graba carteristas en Londres y publica las imágenes en redes sociales, posa en el Puente de Westminster.Foto Afp
¡C

uidado, carteristas!, aconseja Diego Galdino a unos turistas en Londres. Este brasileño de 32 años ha ganado popularidad en redes sociales con sus videos en los que aparece persiguiendo a ladrones, en una ciudad donde se dispararon los robos de teléfonos.

Este repartidor de comida a domicilio comenzó grabando a los ladrones mientras cometían sus hurtos, antes de empezar a interpelarlos directamente. Publicados en Instagram y TikTok bajo el nombre pickpocketlondon, que en una traducción literal significaría carterista-Londres, los videos han tenido un éxito fulgurante. Uno de ellos, en el que se ve a un delincuente escupiendo al propio Galdino, acumula más de 12 millones de visualizaciones.

Estos robos al tirón, principalmente de billeteras y teléfonos, no son exclusivos de la capital londinense. Pero los hurtos de smartphones se han disparado en los últimos meses y, según la policía de la capital, se sustrae un teléfono cada seis minutos. En un año, la policía contabilizó unos 32 mil de estos hurtos en el barrio de Westminster, donde hay museos, el Big Ben y el Palacio de Buckingham. Ante esta plaga, la ciudad ha pintado una línea morada a lo largo de las aceras de varias calles muy concurridas con la advertencia: “¡Cuidado con el robo de teléfonos!”.

Diego Galdino se ha convertido en víctima de su propio éxito. “Mi vida ha cambiado mucho”, confiesa a la Afp, diciendo que ahora lo reconocen en la calle. Con la experiencia, este brasileño, criado en una familia de policías, se ha dado cuenta de que los carteristas están muy organizados. A menudo son parejas y se visten como turistas para mezclarse mejor con la multitud, explica.

Con una cámara fijada en su cuerpo, Galdino grita “¡cuidado, carteristas!”, en cuanto detecta a un ladrón a punto de actuar. Estas intervenciones a veces lo convierten en objeto de agresiones. Londinenses y turistas parecen apreciar su labor. “¡Sigue haciendo lo que haces!”, lo anima Tom, de 37 años, un transeúnte que lo reconoce en plena calle, cuando la Afp lo acompañaba en una de sus rondas. Pero esta actividad no es del agrado de todos.

“Estoy segura de que este joven tiene buenas intenciones, pero no es un método eficaz para combatir la criminalidad”, afirma la criminóloga Jennifer Fleetwood, que señala que se trata de una práctica destinada sólo a “generar seguidores” en redes sociales. “No va a estar haciendo esto 10 años, ¿no?”, afirma, escéptica.

El alcalde de Londres, el laborista Sadiq Khan, anunció que se ha reforzado la presencia policial en el centro de la ciudad para frenar esta práctica delictiva. La policía, contactada por Afp, indicó que seguirá concentrando sus rondas de patrulla “en las zonas sensibles”, apoyándose “en los avances ya logrados”. Aunque no quiso hablar sobre la labor de Galdino, la institución destacó una reducción del 15.6 por ciento en los robos al tirón durante las seis semanas posteriores al inicio de la campaña del brasileño el 6 de abril.

Afp

Londres