Viernes 5 de septiembre de 2025, p. 3
La visita al país del secretario de Estado de la nación vecina del norte, Marco Rubio, refleja el espíritu de diálogo franco, constructivo y de respeto mutuo que caracteriza la relación bilateral, señaló Larry Rubin, presidente de la Sociedad Estadunidense de México.
“Reconocemos la relevancia de los compromisos alcanzados entre ambos países, centrados en reforzar la seguridad, combatir el crimen organizado y proteger a la ciudadanía de ambos lados de la frontera”, expuso.
En conferencia, el líder empresarial comentó que la mencionada sociedad ve con optimismo la conformación del grupo de alto nivel para dar seguimiento a los acuerdos, entendiendo que la cooperación sólo funciona cuando hay corresponsabilidad y confianza.
“Aplaudimos que se haga esta vinculación tan importante entre nuestros dos países y que haya un diálogo permanente que permita resolver los temas y los pendientes a fondo”, indicó.
El dirigente empresarial comentó que el grupo de alto nivel ayudará a que ambos países colaboren, respetando la soberanía de cada uno, en materia de seguridad en todos sus sentidos.
“Los gobiernos de Estados Unidos y México van a trabajar día a día, enfocándose en los pendientes y en resolver en materia de seguridad, de lucha contra el narcotráfico y el fentanilo.”
Consideró que la visita ocurrió en el momento adecuado, porque México y Estados Unidos están abiertos a trabajar conjuntamente, los canales de comunicación se están desarrollando y existe confianza entre ambos gobiernos.
Subrayó que tanto la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum como la del presidente Donald Trump están decididas a tomar las riendas en materia de seguridad y empezar a resolver.
Después de que el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz garantizó que habrá certeza jurídica en la nueva Corte, Rubin consideró que se trata de “comentarios muy positivos”, sobre todo para este organismo, que ha sido “escéptico de la reforma judicial.
“Veremos ya con las acciones que tome el nuevo Poder Judicial exactamente su imparcialidad, y también su equidad y justicia.”
Anotó que para este organismo la prioridad número uno es que México siga siendo igual o más atractivo que otros países.