Integran a 4 magistrados y un miembro del ex CJF
Molina Martínez dirigirá la escuela nacional de formación; apoyó la reforma

Viernes 5 de septiembre de 2025, p. 5
El pleno del Órgano de Administración Judicial (OAJ) designó a los titulares de los principales cargos operativos, entre ellos destaca la integración de cuatro magistrados –dos de ellos en retiro–, y de un miembro del extinto Consejo de la Judicatura Federal (CJF).
En ese contexto, César Mauricio López Ramírez, quien perdió en la elección para juez de distrito y fue secretario auxiliar de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, fue designado titular de la Secretaría Ejecutiva del pleno del OAJ.
En tanto, el magistrado Sergio Javier Molina Martínez, quien fue consejero del CJF y candidato a ministro, estará al frente de la Escuela Nacional de Formación Judicial.
En octubre del año pasado, Molina Martínez fue uno de los consejeros que avalaron la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) y su voto fue decisivo para que el recién extinto CJF entregara la información al Senado con la lista para elección de jueces en las urnas, la cual consideraron necesaria integrantes del pleno para continuar el proceso de transformación del PJF, que a partir del pasado día primero dio paso al Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y al OAJ.
El magistrado Benjamín Rubio Chávez es el nuevo director general del Instituto Federal de Defensoría Pública, cargo que cubre desde el lunes y hasta el 31 de agosto de 2028. Fue director general de gestión judicial del CJF y en 2024 llevó a cabo la instalación de una oficina en la materia en las prisiones federales para reducir los tiempos en el trámite de diligencias.
Raúl Juan Juárez Hernández se integra como titular de la Unidad de Administración del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Carlos López Guerrero encabeza la del TDJ.
Juan Carlos Zamora García dirigirá la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Ejecutiva de Administración. Fue coordinador de promotores y expansión territorial de programa en Liconsa.
Filiberto Ibáñez Juárez, ex director de servicios jurídicos de la Universidad Pedagógica Nacional, fue nombrado en la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Adscripción.
Marco Antonio Fuerte Tapia, quien llevó casos del ex procurador Jesús Murillo Karam y del panista Jorge Luis Lavalle, quedó al frente de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Carrera Judicial.
El magistrado en retiro Carlos López Cruz dirigirá la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Creación y Seguimiento de Órganos Jurisdiccionales.
Adolfo Gonzaga Rodríguez Méndez, ex director general de auditoría del CJF, estará al frente de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Disciplina y Sustanciación de Responsabilidades de Personal Administrativo.
Asimismo, las comisiones permanentes del OAJ se integraron de la siguiente manera: José Alberto Gallegos Ramírez, Lorena Josefina Pérez Romo y Néstor Vargas Solano quedaron en la Comisión de Administración. Lorena Josefina Pérez Romo, Néstor Vargas Solano y Surit Berenice Romero Domínguez, en la Comisión de Adscripción.
Catalina Ramírez Hernández, Lorena Josefina Pérez Romo y Surit Berenice Romero Domínguez, en la Comisión de Carrera Judicial y Especialización.
Catalina Ramírez Hernández, José Alberto Gallegos Ramírez y Lorena Josefina Pérez Romo, en la Comisión de Creación y Seguimiento de Órganos Jurisdiccionales.
Ramírez Hernández, José Alberto Gallegos Ramírez y Surit Berenice Romero Domínguez, en la Comisión de Disciplina y Substanciación de Responsabilidades del Personal Administrativo.