Política
Ver día anteriorViernes 5 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Tenemos democracia a plenitud, pese a quienes iban por el fracaso: Mónica Soto
 
Periódico La Jornada
Viernes 5 de septiembre de 2025, p. 4

Luego de concluir el proceso comicial del Poder Judicial, la presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto Fregoso, afirmó que hubo una corriente, que no fue menor, que “apostó al fracaso” de la reforma, pero destacó que tras superar esta etapa, “hoy México cuenta a plenitud con una democracia que está en un estándar muy por encima de otros países”.

Al inaugurar el Encuentro Nacional de Magistraturas Electorales, Soto, quien presidirá el TEPJF hasta finales de octubre, indicó que ante el reto que representó la elección de juzgadores, las autoridades del ramo cumplieron su labor, pero “no todos buscaron el éxito del proceso”, subrayó.

“Quiero decirlo abiertamente: hubo una parte, y no fue menor, donde se apostaba al fracaso de la reforma constitucional; una fuerte corriente que apostaba al fracaso”. No obstante, destacó que también hubo un sector que jugó por llevar a buen puerto el proceso.

“Dijimos abiertamente que íbamos a hacer todo lo posible por lograr que, por supuesto, el mandato constitucional vigente se hiciera presente y se cumpliera, y es momento de celebrar que se haya alcanzado ese objetivo.”

Durante el acto, al que acudieron los magistrados que recientemente rindieron protesta a su cargo tras ganar en las elecciones de junio pasado, expuso que “no se puede llamar demócrata ni democracia a un sistema donde se quiere anular la votación, donde se buscan pretextos para que la ciudadanía no ejerza su derecho a decidir”.

Foto
▲ La magistrada Mónica Soto se quedará al frente del Tribunal Electoral hasta octubre, y en noviembre la remplazará Gilberto de Guzmán Bátiz García.Foto Luis Castillo

Advirtió que no hay momento para el descanso, ya que se aproximan otros comicios, como los de 2027, y “se avizoran momentos críticos; como siempre digo, debemos estar bien preparados, como siempre, a la altura de los desafíos presentes y futuros”. Ante ello, llamó a avanzar sin perder el rumbo.

Por su parte, el magistrado electoral Gilberto de Guzmán Bátiz García, quien a partir de noviembre será presidente del TEPJF, dijo que si bien los integrantes de la sala superior no fueron elegidos de la misma forma, ya que dos llegan tras los comicios judiciales y el resto arribó con el mecanismo anterior, todos se suman “a este nuevo sistema que nos va a dar la oportunidad de seguir construyendo democracia”.

En tanto, la magistrada Claudia Valle Aguilasocho, quien también llega con el sufragio popular, aseveró que todos comparten la misma escuela y la misma vocación de “servir a la justicia”.