
- Julio Hernández López: Astillero
- Arturo Balderas Rodríguez: Desde el otro lado
- Ortiz Tejeda: Nosotros ya no somos los mismos

- José Murat: Proyecto de presupuesto 2026 con sentido social y humano
- Antonio Guterres *: Día Internacional de la Democracia
- Chen Daojiang*: La innovación científica y tecnológica de China impulsa un futuro compartido
- Iván Restrepo: Urge apoyo ambiental México-EU
- Alonso Romero*: Intelectuales e ideólogos del pasado
- Carlos Fazio: Qatar, Trump y Venezuela

Sheinbaum resalta que por vez primera la pobreza es menor a 30 por ciento y ello es triunfo de la 4T y AMLO
La SCJN ya tiene herramientas legales para frenar tácticas dilatorias como las utilizadas por Grupo Salinas, declara
El pleno del Órgano de Administración Judicial (OAJ) aprobó por unanimidad la adscripción en la que ejercerán sus funciones las 846 personas juzgadoras que resultaron electas en la jornada cívica del pasado 1º de junio y rindieron protesta ante la Cámara de Senadores.
Un día antes de que rindan protesta los jueces y magistrados estatales en Zacatecas y en San Luis Potosí, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) descartó 13 medios de impugnación en contra de las candidaturas ganadoras y ratificó los resultados de dichos comicios.
Influencers son los presentadores
En Atlanta, asisten 10 mil personas al Grito de Independencia
El número de arrestos de personas migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México continúa a la baja. En julio se reportó el número más bajo en lo que va de la administración del presidente Donald Trump.
El ex jefe de Comunicación Social de Sedesol impugnó su sentencia por desvío de recursos durante el sexenio de Enrique Peña Nieto
Doce años después de haber sido capturados, cuatro sujetos vinculados con el grupo delictivo Los Zetas recibieron condenas históricas hasta de 175 años de prisión por secuestro múltiple.
El partido en el gobierno tiene todo el control
El ex mandatario priísta dejó al país hundido en una de las peores deudas públicas con el Fobaproa

La FAO reconoce avances en México
Con políticas de bienestar también se redujo la inseguridad alimentaria
La Semana Nacional de Salud Pública 2025 tuvo resultados históricos
y la meta se superó con la atención de 26.2 millones de per-sonas en todo el país, que representa 131 por ciento de la cobertura estimada en un inicio, informó la Secretaría de Salud (Ssa).
Muestran avances en el control del gusano barrenador
Morena en el Senado presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para que las empresas reconozcan como empleadas a casi medio millón de mujeres que venden sus productos por catálogo, con lo que podrían acceder a la seguridad social.
El hecho de que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF 2026) el Programa de Apoyo para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, sus Hijas e Hijos esté fusionado con otro programa dificultará conocer cuántos recursos en específico se asignarán a estos espacios, aseguró Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios (RNR).
Franklin Park., Rudy Repa, de 27 años y residente en Franklin Park, Illinois, colocó una única caléndula en un monumento improvisado cerca del lugar donde un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) disparó mortalmente a un mexicano durante un intento de detención en el suburbio de Chicago.

Las carreras en áreas de estudio en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) son las más demandadas entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con 26 por ciento de estudiantes de nivel superior, seguidas de las áreas de negocios, administración y derecho con 23 por ciento.
Abrogación de la ley del issste de 2007, demanda no negociable
Buscan resultados diferentes a los obtenidos en huelga de mayo pasado

Académicos consideran que su libro sobre el golpe de Estado en Chile es útil contra procesos antidemocráticos
