Capital
Ver día anteriorMiércoles 24 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Regularán velocidad, capacidad, horarios y rutas del transporte de materiales peligrosos
 
Periódico La Jornada
Miércoles 24 de septiembre de 2025, p. 31

El gobierno de la Ciudad de México tiene lista una propuesta de regulación del transporte público de carga de sustancias peligrosas en aspectos como límites de velocidad, horarios y rutas, así como de controles operativos que se realizarán, ante el percance en el puente de La Concordia, que hasta ayer reportaba un total de 30 personas fallecidas.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó que se está a la espera de algunas medidas que anunciará la administración federal dentro de su ámbito de competencia para, en su caso, hacer adecuaciones y presentarlas lo más pronto posible.

Explicó en conferencia de prensa que se considera revisar algunos aspectos de control vehicular y requisitos adicionales para la expedición de licencias de conducir tipo E, que corresponde al servicio de transportes de carga de sustancias peligrosas.

Agregó que la propuesta, que se construyó con diferentes áreas del gobierno, implica reformas al Reglamento de Tránsito de la Ciudad de México en cuatro aspectos: velocidad, horario, rutas y capacidad de los transportes.

Otro eje de la propuesta, agregó, se refiere a los planes de protección civil de los lugares donde se expende el material, así como a los propios transportes, “además de operativos y estrategias que se van a estar llevando a cabo y pronto. En estos días daremos a conocer a detalle la propuesta que tenemos”, señaló.

Caso pipa de gas

En el caso de las víctimas de la conflagración, por la noche se informó que se elevó a 30 la cifra de decesos, 16 continúan hospitalizas y 39 han sido dadas de alta, a las que la Secretaría de Salud capitalina dará atención personalizada para cubrir sus necesidades, independientemente del seguimiento médico por los centros hospitalarios donde fueron atendidas, y adelantó que este fin de semana podría entregar un segundo apoyo económico a las familias que lo requieran.

En hospitales del IMSS y del Issste continúan hospitalizadas seis víctimas de la explosión. Zoé Robledo, titular de la primera institución, indicó que de los 28 pacientes que recibieron, tres permanecen hospitalizados. “Se han realizado 12 altas con seguimiento médico; hubo dos traslados a otras instituciones y en todo momento se ha dado acompañamiento a los familiares, al personal, a los equipos en las unidades de cuidados intensivos y no ha hecho falta ningún insumo”.

En cuanto al Issste, su director, Martí Batres, indicó que de las 32 víctimas que atendieron, 27 ya están en su casa con tratamiento ambulatorio hasta que estén plenamente recuperados.

La fiscal general de Justicia, Bertha María Alcalde Luján, señaló por su parte que los estudios periciales para determinar las causas inmediatas y mediatas del accidente arrojan que la hendidura en el tanque por donde se fugó el gas fue provocada por la colisión con uno de los bloques de contención que delimitan la superficie de rodamiento y que en el primer impacto del vehículo fue desplazado de su posición original.

Informó que dos víctimas, una mujer de entre 15 y 25 años que permanece en estado crítico en el Hospital General Magdalena de las Salinas continúa sin ser identificada, así como otra que falleció y corresponde a un masculino de entre 30 y 45 años con nombre probable de Gilberto Aarón o Aarón Gustavo Hernández López, que él mismo proporcionó antes de su deceso.