Capital
Ver día anteriorMiércoles 24 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio

A la fecha no han sido reinstaladas

Abre la Contraloría local 2 investigaciones por el retiro de estatuas del Ché y Castro

Habría una contravención a procedimientos administrativos

 
Periódico La Jornada
Miércoles 24 de septiembre de 2025, p. 32

La Secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México inició dos investigaciones por el retiro de las estatuas del Che Guevara y Fidel Castro de un parque en la colonia Tabacalera.

Un documento enviado al Congreso local refiere que el órgano interno de control de la alcaldía Cuauhtémoc, a cargo de Alessandra Rojo de la Vega, abrió dos investigaciones al respecto registradas con los folios OIC/CUA/D/319/2025; ambas fueron iniciadas el 6 y el 7 de agosto pasado.

Según informó la Contraloría, al momento se realizan gestiones y acciones necesarias para dar seguimiento al expediente, “por lo que dicho asunto se encuentra en etapa de investigación”.

En días pasados, el pleno hizo un exhorto a la Contraloría local para que investigara el asunto por una posible “contravención a los procedimientos administrativos, disposiciones normativas y mecanismos de protección del patrimonio cultural”.

A mediados de julio, la alcaldía Cuauhtémoc anunció el retiro del monumento Encuentro, lo que derivó en protestas vecinales sin que hasta el momento se haya reinstalado, a pesar de que el gobierno de la Ciudad de México dijo que harían los trámites necesarios para su recuperación.

La escultura realizada por el artista Óscar Ponzanelli representa el primer encuentro que tuvieron ambos dirigentes en julio de 1955.

Proponen modificación

Durante la sesión de ayer, diputadas de Morena presentaron una iniciativa para modificar la inscripción del nombre de Josefa Ortiz de Domínguez en el muro de honor del Congreso local, a fin de reconocer su nombre verdadero, Josefa Ortiz Téllez-Girón.

A decir de las legisladoras, la iniciativa responde a las arengas del primer grito de independencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien la llamó por su nombre de soltera.

“Las mujeres no somos propiedad de nadie, somos dueñas de nosotras mismas, de nuestros cuerpos, voces e historia, libres de cualquier tutela”, sostuvo la diputada Juana María Juárez. Aseguraron que nombrar a la corregidora con su apellido de nacimiento es reconocerla como sujeto histórico autónomo.