Capital
Ver día anteriorMiércoles 24 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Marchan del Ángel y Bellas Artes contra la propuesta animal del diputado Sesma
Foto
▲ Con pancartas en las que se leía “Sí a la regulación, no a la prohibición”, locatarios de mercados públicos, así como pajareros de la capital y del estado de México, marcharon rumbo al Zócalo para rechazar la prohibición de exhibir físicamente animales para su venta.Foto Elba Mónica Bravo
 
Periódico La Jornada
Miércoles 24 de septiembre de 2025, p. 32

Al grito de “¡fuera Sesma!”, en referencia al presidente de la mesa directiva del Congreso de la Ciudad de México, Jesús Sesma, del Partido Verde Ecologista de México, locatarios de mercados públicos, pajareros de la capital y del estado de México, así como miembros de la Unión de Profesionistas en pro del Bienestar Animal y el Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México, entre otros, marcharon del Ángel de la Independencia y del Palacio de Bellas Artes al Zócalo para rechazar la propuesta del diputado, con la que pretende prohibir la exhibición física de animales para su venta.

Las decenas de quejosos, entre ellos pajareros que marcharon desde el Ángel de la Independencia con torres de jaulas de madera sin aves, se congregaron frente al edificio del Gobierno de la Ciudad de México, donde advirtieron, en voz de Aída Álvarez Salas, presidenta del Colegio de Médicos Veterinario Zootecnistas de México, que no permitirán que se legisle la iniciativa.

Aseguró que de aprobarse la propuesta afectaría a miles de personas de la cadena productiva, desde criadores, productores y vendedores de animales de la capital y otros estados, así como médicos veterinarios, biólogos, técnicos y la industria farmacéutica, así como a las personas que venden accesorios para mascotas, lo que llevaría a la pérdida de miles de empleos.

Reprochó que la iniciativa pretenda la venta de animales por Internet, que “abre la puerta a fraudes, corrupción, mercado negro y al maltrato animal, por lo que no soluciona para nada el bienestar de especies”.

Con altavoz en mano dijo: “Ya estuvo bien de que el Partido Verde, especialmente el diputado Sesma, quiera prohibir todo; no vamos a permitir que pase la iniciativa”.

Miriam García, locataria del mercado Sonora, recordó que siguió con el negocio que su abuelo y su padre iniciaron hace más de seis décadas con la venta de gallinas y pollos, por lo que advirtió que si es necesario volverán a movilizarse en las calles para defender “la economía del país, la capital y las familias”.

En contraparte, Ethel Frida Herrejón, vocera de la organización Un millón de esperanzas, unidos por la vida animal, activistas y rescatistas independientes anunciaron que marcharán el 5 de octubre del mercado Sonora rumbo al Zócalo para exigir a las autoridades capitalinas el cumplimiento de la Ley General de Bienestar Animal.

Beatriz Eugenia Martínez, integrante del Frente Ciudadano pro Derecho Animal, comentó que las resoluciones han sido favorables a los activistas desde 2020, por lo que insistió en que es momento de que se prohíba la venta de animales vivos en mercados, tianguis y calles.