Opinión
Ver día anteriorViernes 26 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dinero

Un año sin AMLO // Dura campaña en su contra // Conserva la aprobación de la mayoría de los mexicanos

Astillero

¡Ahora pide mesa para negociar! // Ricarde Salines Pliegue// Llama a llegar a acuerdos // Regino: demanda nace muerta

Enrique Galván Ochoa
Julio Hernández López
Economía moral

Los errores de Levy // Resumen de entrega de Economía Moral del 26/2/2000

México SA

Salinas Pliego, megalómano // Negro historial como evasor // Pandora y Panamá Papers

Julio Boltvinik
Carlos Fernández-Vega
Penultimátum

El mundo de hoy es muy faustiano

73 Festival de San Sebastián

Un documental y visiones falsas

Leonardo García Tsao
ONU: por el multilateralismo
A

l participar en el debate de la 80 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el canciller Juan Ramón de la Fuente delineó tres premisas que, a juicio de México, pueden marcar un rumbo distinto para la comunidad internacional: la construcción de una economía moral del bienestar, que coloque el combate a la pobreza en el centro de la cooperación global; la necesidad de construir la paz de abajo hacia arriba, mediante políticas de inclusión y justicia social que enfrenten las raíces de la violencia, y la reivindicación del derecho internacional y de los derechos humanos como salvaguarda de la paz.

El Correo Ilustrado

Tras el retiro de estatuas de Fidel y el Che, otra agresión de la alcaldía

A

lejandro Encinas, presidente del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep): “muchos ciudadanos nos hemos movilizado desde hace meses, desde que fueron retiradas arbitraria e ilegalmente las estatuas de Fidel Castro y de Ernesto Che Guevara, hemos denunciado el hecho y hemos demandado su restitución. Hemos firmado una carta esperando su intervención decidida en este asunto que además de una violación a todo ordenamiento y reglamentación de obras relevantes con valor artístico reconocido, representan una provocación, un desplante político abierto en contra de una nación con la que México ha sostenido siempre excelentes relaciones. No hacer nada al respecto y escudarse detrás de ‘no contar con atribuciones legales’, nos parece una actitud absolutamente timorata. Me pregunto: ¿qué haría la Comaep si a esta señora panista se le ocurriera quitar las estatuas de Juárez, Pancho Villa, Zapata, Cárdenas o el propio Hidalgo, a quienes aborrecen los panistas?”

Consecuencias
E

l discurso del secretario de Marina Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles el 16 de septiembre al que lo obligó la presidenta Sheinbaum, pues no estaba programado, escasamente cumplió con el deber de informar sobre el terrible hecho que ensombreció a los miembros de la Armada de México, institución de lo más respetable que tenemos.

Marco Rubio y su influencia estratégica
E

n un 2025 marcado por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, Marco Rubio ha destacado como una de las voces más enérgicas de una diplomacia que prioriza el Make America Great Again por encima de todo.

Jorge Carrillo Olea
Simón Vargas Aguilar*
Anatomía de la especie humana: idiotas, estúpidos e imbéciles
A

l oír a dirigentes políticos, académicos, deportistas, tertulianos, periodistas, youtubers, o influencers declamar barbaridades, me pregunto: ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Sirva como dato, la denuncia interpuesta por Brigitte Macron, esposa del presidente de Francia, ante un tribunal de Estados Unidos contra la comentarista en redes Candace Owens, quien la imputa de transexual. En su defensa, aportará fotografías de sus embarazos y pruebas biológicas que acreditan su sexo (sic). El caso no dejaría de ser anécdota, si no fuese por los millones de comentarios en las redes sociales, afirmando la condición transexual de Brigitte.

Redistribuir sin producir es condenarse
U

na izquierda moderna debe reducir desigualdades sin renunciar al crecimiento. En México y América Latina la justicia social se ha intentado vía gasto corriente y transferencias, sin construir la base productiva que lo sostenga. El resultado es alivio inmediato, pero sin cambio estructural que eleve productividad, genere empleo calificado y expanda cadenas de valor. Se redistribuye, pero sin crear la riqueza que se reparte.

Marcos Roitman Rosenmann
José Romero*
Ceremonia en Saint-Severin
A

lrededor del lugar donde vivo, en un radio de 200 metros, se ubican cinco iglesias. La mayor es la catedral de Notre Dame de París, situada a unos 100 metros, en l’Ile de la Cité, islote rodeado por dos ramas del río Sena.

La poesía del canciller
J

uan Ramon de la Fuente, nuestro canciller, se coloca al lado de los poetas. De la misma forma que Donald Trump se correspondía a su vez en la poesía en política. Derrotado Trump sigue ganando batallas, pero ya no poéticas. En su intervención en la Organización de Naciones Unidas (ONU), expresó: el mundo se salva de ir al infierno sólo si trabaja con Estados Unidos.

Vilma Fuentes
José Cueli