Política
Ver día anteriorMartes 30 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Anuncia San Lázaro ajuste al gasto y recorte de personal de confianza
 
Periódico La Jornada
Martes 30 de septiembre de 2025, p. 11

La Cámara de Diputados decidió emprender desde este año recortes a su gasto, así como el despido de personal de confianza de distintas áreas, que incluye a todos los trabajadores de la redacción y de la agencia de noticias, donde hay colaboradores que comenzaron a laborar desde 1988, como la jefa de los reporteros, Guadalupe Cruz Lazcano.

Se trata de un área sensible, encargada de la creación de los comunicados que documentan el diario quehacer en el recinto legislativo, y que incluso trabajan 24 horas al día durante las maratónicas sesiones de la aprobación del presupuesto y de reformas que, por su complejidad, se alargan en la discusión.

En 2026, la Cámara tendrá el mismo presupuesto de 9 mil 600 millones de pesos que este año, 3.4 por ciento menos en términos reales. “Vienen momentos difíciles”, consideró el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal, cuando se le preguntó ayer por el recorte.

No obstante, expresó que la disminución de fondos no busca lastimar a nadie, y ofreció platicar con el secretario general, Mauricio Farah, para evitar cualquier decisión que afecte a las personas, sobre todo a las que tienen algún padecimiento de salud.

“Lo que sucede es que el año próximo tendremos menos presupuesto, y lo único que pedí al secretario general es que tomara las medidas para que el próximo año no tuviéramos dificultades económicas.”

Señaló que la Cámara no solicita “un solo cinco de aumento”, y con el efecto de la inflación “tendremos dificultades financieras el próximo año. Voy a pedir al secretario general que atienda todas las circunstancias para lograr el menor daño posible”.

Expresó que también se prevé “restringir al máximo” el gasto en viáticos y viajes, que el dinero para la reparación de los dos socavones entre los edificios A y H no se tomaron de los salarios, que están etiquetados. “Sería ilegal si se distrajera recurso alguno de sueldos”, indicó.

A pregunta expresa, sostuvo que “si es necesario” se reducirían las dietas de los legisladores, “porque debemos enfrentarnos a la austeridad… la verdad es que vienen momentos difíciles; nosotros decidimos poner el ejemplo a todos los órganos del gobierno, porque hay quienes se excedieron y pidieron hasta 19 por ciento de aumento, que obviamente no se va a conceder”.

Por otra parte, Monreal informó que la comparecencia del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, se realizará el 27 de octubre ante la Junta de Coordinación Política.