Política
Ver día anteriorLunes 29 de septiembre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Sheinbaum: pese a Trump y sus aranceles avanzamos con dignidad
Foto
▲ La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó ayer actos en Jalisco y Colima. En Zapopan, fue ovacionada de pie por los asistentes al Centro Cultural Universitario. Más tarde, la jefa del Ejecutivo reiteró su compromiso de seguir aumentando el salario mínimo. Foto Presidencia

Elogia a Ebrard por las negociaciones con Washington

Seguimos reparando los daños neoliberales que empobrecieron a millones, subraya

Emir Olivares Alonso y Juan Carlos Flores
Un error, el recorte en los recursos de la UdeG para 2026, aclara Sheinbaum

La mandataria precisó que se hará la corrección en la propuesta de presupuesto que se envió al Congreso

Jesús Israel, joven respetuoso y tranquilo, dicen sus compañeros

Era tranquilo, respetuoso y hablaba poco, pero cuando veía a su novia el rostro se le iluminaba en instantes. Jesús estaba muy enamorado, relataron compañeros de su grupo de tercer semestre.

Emir Olivares Alonso
Lilian Hernández Osorio
CCH Sur, tierra de nadie por su falta de seguridad
En el Día del Aborto Legal, clamor contra leyes que lo impiden

Este año, los actos para exigir un aborto legal, seguro y accesible estuvo marcado por el clamor de luchar en contra de la ocupación de los cuerpos de personas gestantes y contra la de la franja de Gaza, así como detener el genocidio en Palestina.

Lilian Hernández Osorio
Lilian Hernández y Alexia Villaseñor
Mujeres exigen en Hidalgo y Querétaro despenalización

Pachuca, Hgo., En conmemoración del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, feministas se manifestaron en la Plaza Juárez, en Pachuca, Hidalgo, y en la ciudad de Querétaro, donde exigieron a los diputados locales la eliminación de los artículos del Código Penal del estado en los que se tipifica como delito.

Jornada por un derecho añejo
Foto
▲ Agrupaciones de mujeres conmemoraron el día por un aborto legal y seguro, en el que exigieron respeto a su cuerpo y a sus decisiones. Foto María Luisa Severiano
Ricardo Montoya
Dosis de azúcar en electrolitos orales, similar a la de bebidas de cola

La bancada de Morena en la Cámara baja lo fundamenta científicamente

Senado pide mayor vigilancia en caminos rurales para frenar el robo a transportistas

Aprueba exhorto al Gobierno de la CDMX a reforzar el combate al crimen organizado

Enrique Méndez
Georgina Saldierna
Nueva Suprema Corte, justicia de puertas abiertas a reclamos sociales

Ministros reciben y escuchan a manifestantes

Comienza mañana glosa del Informe en el Senado

Los titulares de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; Hacienda, Édgar Amador Zamora, y Medio Ambiente, Alicia Bárcena, comparecerán esta semana, a partir de mañana, en el Senado como parte de la glosa del primer Informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbum.

Iván Evair Saldaña
Georgina Saldierna
Avanza reforma contra trata y explotación sexual infantil

En la Comisión de Turismo del Senado avanzó una reforma para enfrentar la trata de personas y la explotación sexual infantil.

Defensores de migrantes llaman a unidad contra las políticas de Trump

Organizaciones obreras y defensoras de migrantes de siete países latinoamericanos y de Estados Unidos acordaron llamar a la unidad de los gobiernos del continente en contra de la política imperialista del presidente Donald Trump, que incluya también la defensa a Venezuela, y también a convocar a la jornada continental de acción por el derecho a migrar en todos los países del hemisferio para la segunda semana de marzo de 2026.

Georgina Saldierna
Iván Evair Saldaña
Rector de la UNAM: de cada 10 mexicanos, uno vive en el extranjero

Movilidad de 7 millones de estudiantes es un valioso aporte

Cuatro legados para los michoacanos, Informe de Alfredo Ramírez Bedolla
Foto
▲ En su cuarto Informe, el gobernador hizo hincapié en que el estado tiene finanzas sanas. Foto De la Redacción
De La Redacción
De La Redacción
Primaria rural en Cadereyta, NL, impulsa la educación y la sostenibilidad ambiental

En la escuela Aquiles Serdán, estudiantes y padres producen y consumen de huertos

SEP: en 2026, todos los alumnos de primaria tendrán beca Rita Cetina

En 2026 todos los alumnos de primaria contarán con la Beca Universal Rita Cetina; se entregará a más de 12 millones de niños en todo el país y permitirá alcanzar más de 21 millones de beneficiarios de las becas para el Bienestar, informó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo. De visita a supervisión de obras en infraestructura escolar en Tabasco, enfatizó que estos estudiantes se sumarán a los 5.6 millones de secundaria de este programa social, que empezó a inicios de este año. Acompañado del gobernador del estado, Javier May Rodríguez, revisó los trabajos en la primaria Tomás Garrido Canabal; la entrega de la primera etapa de construcción del Colegio de Bachilleres de Tabasco 52, la inauguración de edificios y la remodelación general del Colegio de Bachilleres de Tabasco 3. En un comunicado, se informó también de la inauguración de la construcción de la secundaria estatal 27 de Febrero y la entrega de certeza jurídica para 77 planteles educativos y se anunció la ampliación del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario 54. Indicó que el programa La Escuela es Nuestra avanza en este estado, donde por primera vez se beneficia al nivel medio superior, con 116 preparatorias, además de mil 590 escuelas de educación básica, con una inversión de 545 millones de pesos.

Alexia Villaseñor
De la Redacción
Secretaría de salud y la UAM colaborarán en soberanía alimentaria

La Secretaría de Salud y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) iniciaron reuniones para un convenio en favor de la soberanía alimentaria, con un enfoque de salud pública y justicia social. El objetivo es atender de manera estructural los problemas nutricionales del país, particularmente la obesidad y la desnutrición en comunidades vulnerables, informó la dependencia en un comunicado. Resaltó que en el primer encuentro, la transformación del sistema alimentario debe responder a una política basada en evidencia científica, que priorice la salud de la población. Entre los temas centrales destacaron las estrategias para el consumo de alimentos saludables y culturalmente adecuados, la investigación aplicada con ingredientes locales, y la construcción de modelos de producción y distribución que fortalezcan la soberanía alimentaria nacional. Mientras, la UAM reafirmó su disposición de articular su capacidad académica y científica con los objetivos de esa estrategia, que vincula salud, alimentación y desarrollo sostenible. La iniciativa incluye la participación activa de estudiantes, investigadores y comunidades para que las soluciones respondan a las necesidades reales del país y no a intereses externos, aseguró.

Exigen levantar bloqueo económico de EU a Cuba en seminario del PT

Se solidarizan con Venezuela y Palestina ante las operaciones bélicas perpetradas

De la Redacción
Enrique Méndez
Lotería Nacional conmemora 60 años del Huey Atlixcáyotl

En el marco del 60 Aniversario del Festival Huey Atlixcáyotl, la Lotería Nacional presentó el billete del Sorteo Zodiaco número 1721 para difundir la Gran Fiesta de Atlixco, celebración que fortalece la identidad y el bienestar de los pueblos originarios de Puebla, y que fue declarado patrimonio cultural del estado en 1996.

De La Redacción
Iván Evair Saldaña y César Arellano
Analiza la FGR apelar liberación de integrantes de La Luz del Mundo

Titular de la fiscalía de Michoacán anuncia colaboración

Extraditan a 2 mexicanos requeridos en Estados Unidos

La Fiscalía General de la República entregó al gobierno de Estados Unidos a dos personas de nacionalidad mexicana requeridas por varios delitos, en cumplimiento con el tratado de extradición firmado entre México y ese país.

Ernesto Martínez
De La Redacción
Uso de biocombustible en la aviación reducirá 65% emisiones de CO2

El combustible de aviación sostenible (SAF) reduciría hasta 65 por ciento las emisiones de dióxido de carbono (CO2) con miras a alcanzar la meta cero en el sector en 2050, estimó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), e indicó que eso requerirá un aumento masivo de la producción de biocombustible para satisfacer la demanda.

Por impacto de rayos a una torre de control, AICM cerró una pista y desvió vuelos

La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transporte (SICT) informó que debido a condiciones meteorológicas adversas y a una falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) cerró una de sus pistas a las 20 horas.

César Arellano García
César Arellano García
Fieles a San Judas Tadeo
Foto
▲ Miles de feligreses acudieron ayer a la iglesia de San Hipólito a festejar a San Judas Tadeo. Foto María Luisa Severiano
Propone el Partido Verde incluir a los campesinos forestales en el programa Sembrando Vida
Foto
▲ El Partido Verde propone que se pague por preservar y dar buen manejo a los bosques, ya que los propietarios de esa zonas, agobiados por la pobreza, deciden talar. Foto Víctor Camacho
Enrique Méndez