Política
Ver día anteriorViernes 3 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Admite la Corte analizar la devolución de ahorros a jubilados del IMSS
 
Periódico La Jornada
Viernes 3 de octubre de 2025, p. 14

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó ayer atraer un amparo promovido por jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el que buscan resolver una de sus demandas históricas: la devolución de sus ahorros por “cesantía en edad avanzada y vejez” depositados en sus cuentas individuales.

La revisión del amparo directo 246/2024 podría abrir la puerta a que la Corte modifique la jurisprudencia 185/2008, emitida hace 17 años por la entonces segunda sala, que prohibió la devolución de esos recursos.

La atracción, avalada con siete votos contra dos, se da a 10 días de que un amplio número de jubilados de todo el país se manifestaron fuera de la SCJN, y tras horas de protesta fueron recibidos por el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, y otros togados, entre ellos Giovanni Azael Figueroa Mejía, quien votó a favor de revisar el caso. En contra se expresaron Yasmín Esquivel Mossa y María Estela Ríos Gónzalez.

El análisis de este caso “brinda una gran oportunidad para volver a analizar la jurisprudencia emitida por la segunda sala de la desaparecida integración (185/2008), en la que se resolvió que los trabajadores del IMSS no tienen derecho a la devolución de los recursos correspondientes al rubro de cesantía en edad avanzada y vejez acumulados en su cuenta individual”, indicó Figueroa.

Confianza en la nueva SCJN

En su manifestación del 22 de septiembre pasado, los jubilados expresaron su confianza en la nueva integración de la Corte, pues reprocharon que los ministros que concluyeron el 31 de agosto no resolvieron el asunto, a pesar de que comenzaron a recibirlos desde 2019.

El ministro indicó que “en congruencia con la política de puertas abiertas que promueve esta nueva integración de la Suprema Corte”, algunos ministros se reunieron con los jubilados del IMSS, quienes solicitaron la revisión.

“Si decidimos atraer el amparo directo creo que el mensaje contribuye a una vía adecuada para atender las inquietudes de los jubilados y pensionados, permitiéndonos analizar nuevamente una problemática que afecta a un sector significativo de personas jubiladas y, en su caso, actualizar el criterio jurisprudencial vigente”, señaló.