Capital
Ver día anteriorSábado 4 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Centro de Conciliación Laboral alcanza 62% de efectividad en arreglos
 
Periódico La Jornada
Sábado 4 de octubre de 2025, p. 30

En lo que va de este año, el Centro de Conciliación Laboral de la Ciudad de México ha celebrado casi 58 mil audiencias, de las cuales más de 15 mil concluyeron en convenios, informaron autoridades locales.

De esta manera se ha alcanzando 62 por ciento de efectividad en la conciliación, lo que ha significado un monto de más de mil 781 millones de pesos recuperados en favor de los trabajadores capitalinos.

Durante la ceremonia por el tercer año de funciones del Centro de Conciliación Laboral local, se destacó el fortalecimiento de la plantilla de notificadores, que aumentó de 25 a 38 funcionarios, lo que ha permitido incrementar la efectividad de la notificación, que se ha reflejado en mayores tasas de comparecencia.

Una de las metas del centro es llegar a 90 conciliadores, capacitados y certificados para noviembre con el fin de mejorar las audiencias y atención a mil 500 personas que acuden diariamente.

Durante la celebración, la secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González, destacó que los servicios han mejorado tanto en calidad como en tiempo de atención, “no podemos repetir las largas y tortuosas prácticas que había hace años en la justicia laboral, antes de la reforma”.

Alfredo Domínguez, director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, llamó a asumir el reto que representa el nuevo modelo de justicia en la materia.

“Tenemos que entrar en la etapa de consolidación y de corrección de errores, aprovechar todas las áreas de oportunidad. Debemos trabajar en coordinación con todos los centros de conciliación laboral de todas las entidades federativas del país y sus tribunales.”

Wendolyne Retana, titular de la unidad de enlace para la reforma laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, explicó que garantizar condiciones justas de acceso a la justicia a los trabajadores no es únicamente un deber jurídico, sino también es un compromiso social y ético de todo el Estado.