Martes 7 de octubre de 2025, p. 34
San Cristóbal de Las Casas, Chis., Al salir en defensa de las comunidades zapatistas, mujeres y disidencias de México y el mundo afirmaron que “legalizar las tierras con papeles para unos y despojar de tierras a otrxs que las trabajan, parece perversa restitución, que nada tiene que ver con la justicia”.
En una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, difundida ayer por el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, le recordaron que “como mujeres desde tiempos ancestrales organizamos y construimos la vida familiar, comunitaria y social, para el bien y cuidado común, no para el enriquecimiento de unos cuantos”.
Agregaron: “Nosotras, mujeres y disidencias de distintos estratos económicos, distintas geografías, culturas, lenguas y colores, organizadas y no organizadas, sentimos en nuestro corazón el dolor de las mujeres y niñas zapatistas, así como de las hermanxs no zapatistas que junto a sus familias participan del Común y que, ahora, están sufriendo el despojo de su territorio. Lugar que guarda los ombligos y los espíritus de nuestrxs ancestrxs que fueron explotadxs, primero por los invasores y luego por los finqueros en tierras recuperadas en 1994”.
Le preguntaron a la mandataria: “¿Qué siente usted frente a estas violencias?, ¿dónde está el respeto a los pueblos originarios que su gobierno predica?, ¿usted es parte de esta estrategia para confrontar a los pueblos?”. Exigieron “respeto a las autonomías y a los territorios recuperados por las luchas de los pueblos”.
La misiva está firmada por más de medio centenar de colectivos, redes y organizaciones de México y otros países, así como por más de cien personas en lo individual, en apoyo a las comunidades zapatistas que han denunciado el despojo de tierras recuperadas.