
El párroco había sido reportado como desaparecido antier
Veracruz, Ver., Supuestas policías comunitarias anunciaron en redes sociales que pretenden hacer justicia por mano propia, en respuesta a la inseguridad que prevalece en algunos municipios del sur del estado de Veracruz.
Interponen juicio de amparo contra autoridades de Mexquitic
Desde hace 15 años el pueblo indígena de San Marcos padece hostigamiento y ataques de inmobiliarias
Empresas de EU proyectan megacentro de datos para inteligencia artificial
San Cristóbal de Las Casas, Chis., Al salir en defensa de las comunidades zapatistas, mujeres y disidencias de México y el mundo afirmaron que legalizar las tierras con papeles para unos y despojar de tierras a otrxs que las trabajan, parece perversa restitución, que nada tiene que ver con la justicia
.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló ayer la ley Manu de tránsito de Puebla, inspirada en el joven Emmanuel Vara, atropellado en 2018. Con el fallo, la Corte confirmó por primera vez la obligación de que todos los vehículos cuenten con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros, resolución que sienta un precedente para que en otros estados se exija la misma póliza.
Que se espere seis años
, recomendó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al senador Saúl Monreal, quien el domingo reciente expresó su interés de competir por la gubernatura de Zacatecas, pese a las limitaciones que Morena anunció para evitar que familiares de personas que estén en cargos públicos compitan en el siguiente proceso electoral por el mismo cargo.

Cancún, QR., La temporada de sargazo 2025 prácticamente llegó a su fin, y durante este periodo se han recolectado en costas mexicanas entre 84 mil y 85 mil toneladas del vegetal marino, gracias al trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno, informó la gobernadora, María Elena Hermelinda Mara Lezama.
Un juez federal en Jalisco vinculó a proceso a Yaoqin o Yaoquin Su y/o Yaoqin Su Gómez, El Viejo y/o El Patrón; Miguel Ángel Abad, El Pajarero, y Marco Antonio Corral, señalados de integrar una red de tráfico internacional de especies marinas protegidas que operaba desde Guadalajara y enviaba buche de totoaba, pepino de mar, aleta de tiburón, abulón, tortugas y caballitos de mar a Estados Unidos, China y otros países de Asia, informó la FGR. Fueron detenidos en cinco cateos de la Marina, SSPC, Profepa y FGR, con apoyo de agencias estadunidenses.