Contarán con presencia policiaca
Lo ocurrido el jueves pasado fue una gran provocación: Brugada
Miércoles 8 de octubre de 2025, p. 39
El gobierno capitalino reforzará los protocolos de las manifestaciones en la Ciudad de México para garantizar que se realicen de manera pacífica y con el acompañamiento de la policía, a fin de evitar que se repitan hechos violentos como los ocurridos en la marcha conmemorativa del 2 de octubre.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, afirmó que la Ciudad de México es una ciudad de libertades, donde se respeta el derecho a la libre manifestación, pero lo que hubo el jueves pasado fue violencia y una gran provocación para acusar que después de 57 años de la matanza de Tlatelolco el gobierno responde con represión.
Señaló que hubo un grupo de personas que nada tuvo que ver con la conmemoración del 2 de octubre ni con la lucha contra la violencia en Gaza, pero la presencia policial –al tratarse de una marcha en contra de la represión de gobiernos a los jóvenes–, significaba para algunos de los participantes en una especie de provocación.
Comentó que cuando entra la policía a acompañar alguna movilización hay una gran molestia porque se piensa que busca impedirla, “pero no, aquí es respetada la libre manifestación”, aunque sí debemos prepararnos para prevenir la violencia.
Hizo un llamado a la población que se manifiesta a que lo haga pacíficamente y a deslindarse de quienes incluso aprovechan para delinquir.
Evalúa otorgar apoyos
El gobierno de la ciudad está evaluando apoyar a los empresarios que resultaron afectados en sus negocios y a los policías heridos –cinco de los cuales aún se encuentran hospitalizados por quemaduras– se les dará una compensación y se les hará un reconocimiento.
El secretario de Gobierno, César Cravioto, detalló que 12 negocios del Centro Histórico resultaron afectados por los actos violentos, de los cuales sólo seis joyerías del pasaje Majestic no cuentan con seguro, por lo que se está analizando darles apoyo por medio del seguro contratado por la administración central.
Por separado, el presidente del Consejo para el Desarrollo del Pequeño Comercio (ConComercioPequeño), Gerardo Cleto López Becerra, dijo que solicitarán de manera formal al gobierno capitalino que se active un fondo económico de apoyo, pero esperarán hasta que concluyan las mesas de diálogo para conocer si habrá alguna postura de la autoridad. Refrendó que se estiman en alrededor de 50 millones de pesos las pérdidas económicas.
Por su parte, el Congreso capitalino exhortó a la fiscalía local a realizar todas las diligencias necesarias para integrar las carpetas de investigación en contra de quienes agredieron y lesionaron policías, y cometieron robos durante la marcha del 2 de octubre.