Fraude y extorsión siguen en aumento, informa el secretariado de seguridad
Su antecesor logró contener la tendencia creciente registrada con Calderón y Peña, dice la Presidenta

Miércoles 8 de octubre de 2025, p. 9
En el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum el promedio diario de homicidios en México bajo de 86.9 en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025, esto es, 27 menos al día, lo que equivale a una reducción de 32 por ciento, informó la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública , Marcela Figueroa Franco.
Destacó que hay entidades que superan esa media nacional, pues en Zacatecas los asesinatos bajaron 88 por ciento y en Chiapas, 73.
La presidenta Claudia Shein-baum subrayó la importancia de reducir la violencia en México, aunque reconoció el esfuerzo realizado en la pasada administración, que logró contener la tendencia creciente de los homicidios registrada en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.
Señaló que al empezar su gobierno ya había una tendencia a la baja heredada de su antecesor. “Esto es importante: no es lo mismo que tomarlo aún con una inclinacion al alza; el plus que se le ha dado es poner énfasis en la coordinación y el uso de mayor inteligencia.
En el balance de seguridad en dicho periodo, Figueroa apuntó que en general hubo descenso en todos los delitos, con excepción de fraude y extorsión. En torno a este último, subrayó, desde julio pasado se aplica la estrategia nacional para combatirlo, cuyos primeros resultados son: de enero a junio había un promedio de 349 denuncias diarias en el 089, y a partir de que empezó la estrategia subieron a 647, lo que representa un incremento de 85 por ciento.
Informó que por esta vía se han registrado 59 mil 283 llamadas, y de éstas, en 74 por ciento fueron extorsiones no consumadas, en 16 por ciento se identificó el teléfono de donde se pretendía perpetrar el delito y en 10 por ciento se ejecutó y se abrieron mil 986 carpetas de investigación, con resultado de 383 detenidos. Sin embargo, los datos de septiembre dan cuenta del repunte de la extorsión en la última semana de ese mes.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó que en este periodo se aprehendió a 34 mil personas por delitos de alto impacto, entre ellas a importantes jefes de organizaciones criminales que generaban altos niveles de violencia; se aseguraron 17 mil 200 armas, lo que reduce la capacidad de fuego en las calles de los grupos criminales; se incautaron 283 toneladas de droga, que incluyen 3 millones de pastillas de fentanilo, y se destruyeron mil 564 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas.
La titular de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que como parte del programa Sí al desarme, Sí a la paz, que la dependencia realiza en coordinacion con la Secretaría de la Defensa, de enero a la fecha se han canjeado 6 mil 420 artefactos de fuego, de los cuales mil 967 fueron armas largas, 3 mil 809 cortas y 644 granadas, además de cartuchos y cargadores. También se intercambiaron 5 mil 821 juguetes bélicos por educativos.