Miércoles 8 de octubre de 2025, p. 9
Con el aseguramiento del rancho Teuchitlán, en Jalisco, utilizado en su momento como centro de reclutamiento para el crimen organizado, los delitos en esa región del estado descendieron, afirmó el titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero.
Destacó que esta baja está directamente asociada a los “éxitos” obtenidos en esa zona, como vincular operaciones del cártel Jalisco Nueva Generación con el huachicol.
Por otro lado, admitió que Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco, preso por vínculos con el crimen organizado y extorsión, obtuvo un amparo, y exclamó irónico: “sí, pero no le va a servir de nada”.
Destacó que la aprehensión de dos personas vinculadas al ex funcionario tabasqueño permitió obtener la información necesaria para contar con la orden de captura federal por nexos con el crimen organizado, pues uno de ellos se acogió a un criterio de oportunidad y aportó datos.
Interrogado en la mañanera de ayer fue sobre los avances en el caso Teuchitlán, Gertz aseveró que todos los hallazgos se identificaron y pusieron a disposición de los familiares de las víctimas, y a partir esa base se deslindaron responsabilidades; se obtuvieron datos fundamentales que permitieron localizar a personas que se habían incorporado a esos grupos delictivos y fueron víctimas de ellos.
–¿Se ha identificado a alguna de las víctimas?
–Hasta ahora no hay ninguno, ni por parte de las periciales locales ni las nuestras.
En la actualidad, añadió, hay 19 personas procesadas por delitos de carácter federal, entre quienes están el presidente municipal de Teuchitlán y el jefe de la policía de un municipio cercano.
Respecto a Bermúdez, destacó que las imputaciones en su contra originalmente fueron de la fiscalía estatal por extorsión, y esta instancia solicitó la colaboración de la FGR ante su huida del país. Sin embargo, conforme se fue involucrando la instancia federal se pudieron confirmar datos fundamentales, “pero se tendrá que esperar a que vaya a la audiencia intermedia, donde tendrá su propia defensa.
Si él no habla, dijo, sus abogados responderán a todas las imputaciones, y “eso nos va a permitir fortalecer nuestro proyecto de carácter federal”, apuntó.