Política
Ver día anteriorMiércoles 8 de octubre de 2025Ver día siguienteEdiciones anteriores
Servicio Sindicado RSS
Dixio
Enciende a opositores crítica de indígena en San Lázaro
Foto
▲ Las diputadas Lilia Aguilar y Magdalena Rosales increpan a la presidenta de la mesa directiva, Kenia López Rabadán (PAN).Foto Cristina Rodríguez
 
Periódico La Jornada
Miércoles 8 de octubre de 2025, p. 12

Con su intervención en tribuna, donde señaló que ni PRI ni PAN trabajaron desde el gobierno por los pueblos indígenas, el ciudadano zapoteco Atalo Florencio Santiago, invitado al ejercicio semanal Las lenguas toman la tribuna, marcó el inicio de una caótica sesión, donde además diputadas de Morena y PAN se lanzaron gritos y manotazos en la mesa directiva por la invasión militar de Israel en Palestina.

Por acuerdo de la Comisión de Asuntos Indígenas, en cada intervención de hablantes de lenguas originarias, en el tablero electrónico se puede leer la versión en español.

Sin embargo, Florencio Santiago hizo alusión a que el apoyo a los pueblos y comunidades indígenas se dio a partir del sexenio de Andrés Manuel López Obrador y ahora con la “herencia bendita de Claudia Sheinbaum”, e incluso expresó “amor con amor se paga, frases que no aparecían en las pantallas del salón.

El PAN celebró que “las lenguas tomen la tribuna para manifestar la pluralidad de nuestro país”, pero también apeló al acuerdo para usar ese espacio de forma institucional, y que “lo que se traduzca en las pantallas coincida con lo que el orador está manifestando”.

Irma Juan Carlos (Morena) reconoció que las alusiones a López Obrador y Sheinbaum fueron un “accidente”, no premeditadas. “Siempre pedimos a los hermanos que respeten las líneas discursivas, pero no siempre se logra. Si se transgredió y se hirieron los sentimientos, ofrecer una disculpa”, expresó.

Gloria Sánchez y Emilio Ramón Ramírez, de Morena, dijeron que la objeción del PAN tenía como objeto “censurar” al zapoteco, quien habló “desde la rabia que hay allá afuera y que dejaron los partidos de antaño”.

Con los ánimos encendidos, la diputada María Magdalena Rosales (Morena) pidió un minuto de silencio, “a dos años de la masacre en Palestina”, e insistió en solicitar que no se instale el grupo de amistad con Israel “mientras continúe el asesinato de niños, mujeres y hombres indefensos”.

Margarita Zavala (PAN) solicitó de inmediato otro minuto de silencio por “el acto terrorista de Hamás” contra Israel, lance que provocó los gritos y jaloneos de diputadas de PAN, PT y Morena, escena que se apagó cuando la mesa directiva concedió las peticiones, pero por separado.