Sábado 11 de octubre de 2025, p. 14
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) revocó la autorización de CIBanco para operar como institución financiera, luego de que fuera señalada a finales de junio por autoridades de Estados Unidos de facilitar el lavado de dinero de los carteles de la droga.
Por lo anterior, la junta de gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) aprobó el pago de las obligaciones garantizadas, es decir, el proceso de liquidación de la institución financiera.
“A raíz de un acuerdo tomado por su asamblea general de accionistas, CIBanco decidió solicitar a la CNBV la revocación voluntaria de su autorización para organizarse y operar como institución de banca múltiple”, señaló el IPAB.
Lo anterior ocurre a 10 días de que entren en vigor las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, el cual acusó a CIBanco, junto a Vector Casa de Bolsa e Intercam de facilitar operaciones a grupos delincuenciales.
Protección a ahorradores
El IPAB indicó que a partir del próximo 13 de octubre iniciará el rembolso a las personas ahorradoras, para lo cual deberán ingresar al portal del instituto (https://tinyurl.com/bdcm8pb7). Además, el pago se hará en un plazo no mayor a 90 días naturales partir de este viernes.
“El público ahorrador de CIBanco SA, institución de banca múltiple en liquidación, puede tener la confianza de que sus depósitos están protegidos hasta por 400 mil Udis por persona, que al día del inicio de la liquidación equivalen a 3 millones 424 mil 262.40 pesos.”
Anotó que la cobertura sólo aplica a productos considerados como depósitos asegurados y que no sean objeto de exclusión de cobertura de conformidad con la Ley de Protección al Ahorro Bancario (LPAB).
Precisó que no asegura depósitos para accionistas, miembros del consejo de administración, funcionarios de los dos primeros niveles jerárquicos de CIBanco, apoderados generales con facultades administrativas y gerentes generales, independientemente del saldo que tengan. Sin embargo, estas personas mantienen su derecho ante el banco.
El IPAB indicó que aunque CIBanco está en liquidación, las personas que tienen créditos con esa entidad financiera deberán continuar realizando el pago de los mismos.