No nos vamos a calmar
Nobel político a Corina Machado // Promotora de invasión y golpismo // Trump vengará su derrota
Latente riesgo
Homenaje a Marie-Laure de Decker
l Congreso de Perú destituyó a la presidenta de facto Dina Boluarte y horas después tomó juramento como nuevo mandatario al hasta entonces titular del Legislativo, José Jerí. La caída de Boluarte fue precipitada por el recrudecimiento de la crisis de inseguridad que padece el país, y se aprobó gracias al voto unánime de los partidos de derecha y ultraderecha que hasta ahora la habían sostenido en el cargo pese a su falta de legitimidad y a los graves crímenes que cometió para afianzarse en el poder a finales de 2022 e inicios de 2023.
Nobel no a la paz, sino a la intervención, opina
l Nobel de la ¿Paz? se lo han otorgado al ex presidente de EU Theodore Roosevelt, quien con su política del gran garrote
impulsó el imperialismo, invadió Dominicana y Haití y ocupó Cuba; a Woodrow Wilson quien invadió México en 1914 y luego en 1916; a Henry Kissinger, promotor del sangriento golpe de Estado en Chile en 1973; a Mijail Gorbachov por desmantelar la Unión Soviética; a Barack Obama, que invadió Afganistán, Irak, Libia, Siria, comenzó con Felipe Calderón la integración militar con México, bombardeó Yemen además con un golpe de Estado gestó el conflicto en Ucrania.
urante la conferencia matutina (6.10.25), la Presidenta señaló que sobre el programa de salud, IMSS-B, IMSS e ISSSTE, adelanto, en enero del 2026 iniciaremos la inscripción: todo mexicano tendrá un registro al Sistema Nacional de Salud. Todos van a tener una credencial. Si son ISSSTE, IMSS, IMSS-B, de acuerdo con lo que ellos nos digan, para ver si se puede compartir su historial médico entre instituciones. El objetivo es generar un esquema para que, a partir de 2027, una buena parte de las enfermedades ya no dependa de si eres beneficiario del ISSSTE, IMSS-B o IMSS y puedas atenderte en cualquiera de las instituciones. Este es el proyecto
.
Él tenía la sencillez y franqueza del norte, del mero Sinaloa. Corazón de jardín donde cultivó flores y las transformó en música amorosa, solidaria, sumándose a sueños, utopías y realidades. Cruz fue compositor intermitente, guitarrista exacto, poeta de la radio y de la vida y hoy te digo: se te extraña un chingo
, y se extrañará tu parvada de voces en la sintonía del vivo recuerdo.
Ismael Colmenares, Maylo
uántos músicos populares y tradicionales encontraron en Radio Educación un hogar donde cocinar sus proyectos y ofrecerlos, calientitos y vivos, al público radioescucha? ¿Cuántas producciones discográficas han posibilitado la difusión de músicas nuestras, ignoradas por la industria musical?
on el acuerdo
de paz Trump-Netanyahu podrá terminar el bombardeo a Gaza, pero queda intacto el hecho de que la era neoliberal ha quedado atrás y ahora se abre una nueva era, la de la fuerza militar bruta, genocida incluso. El éxito
de Israel en Gaza no es una promesa de paz, sino una amenaza ahora creíble de repetición. Dos autores israelíes ayudan a explicar primero el genocidio y, luego, las sombrías implicaciones. Nurit Peled-Elhanan, académica, analizó más de cien libros de texto de las escuelas de Israel, y podemos decir que no es que la educación justifique la visión y práctica genocida, sino que la crea. Argumenta que los libros más utilizados en las escuelas secundarias de Israel implícitamente legitiman el asesinato de palestinos como un instrumento efectivo para preservar la seguridad de un Estado judío con mayoría judía, y sugiere que esta legitimación prepara a la juventud israelí para ser buenos soldados y para llevar a cabo las tareas que corresponden en los Territorios Palestinos Ocupados
(The legitimation of massacres in Israel history books
en: Discourse & Society (Sage Journals) Vol. 21, No. 4).
ui a conocer la playa donde vivió mi abuelo. Lo hice tratando de despojarme de melodramas, pero atento a lo que significó, para mí, observar el horizonte desde Argelès-sur-Mer.
arvatus prodeo: es una frase del filósfo Descartes que significa avanzo ocultándome.
icen que el hombre no es hombre / mientras que no oye su nombre / de labios de una mujer / puede ser…”. Versos de Antonio Machado.