Sábado 11 de octubre de 2025, p. 7
La agrupación Toro Buda busca el balance entre la fuerza y la paz con su primer material titulado Ctrl + Alt + Delete, el cual se encuentra en las principales plataformas de música digital. Con su sonido pop rock conceptual, la agrupación se presenta hoy en Azcapotzalco.
El nuevo grupo tiene influencias de Dylan, Pearl Jam y Pink Floyd, en su debut, cuentan con la colaboración del músico y productor ecuatoriano Sebastián Barniol, quien trabajo con ITESM Symphonic Orchestra, Alexander Acha, Noel Schajris, además del ingeniero nominado a un Grammy y un Emmy, Alberto de Icaza.
Toro Buda se integra por Tato Schab, Jos Parker, Javi González, Édgar Jiménez, Arlae Walton y Fernando Laureano, éste último, cantante y guitarrista de la banda platicó con La Jornada los detalles de su nuevo disco y sus próximas presentaciones.
“En nuestro nuevo disco también se encuentran el par de sencillos que lanzamos anteriormente titulados Pandemia y Del otro lado. Hoy le vamos a abrir al músico SamiChohfi, quien tiene raíces brasileñas y tuvimos la oportunidad de que nos invitara. Nuestra presentación es un día después de lanzar nuestro disco, así que lo compartiremos con el publico.
“La mayor parte de las canciones están cantadas en español, pero sí hay algunas en inglés. Tengo la impresión de que los temas ya están por ahí flotando en algún lugar y nosotros somos sólo un canal para que salgan”, dijo.
El álbum se lanzó ayer, en el contexto del Día Mundial de la Salud Mental, junto con el sencillo Your Brain Is Bringing You Down, tema que aborda el tema del bienestar emocional.
Laureano radica hace tiempo en Austin, Texas, conoció a los músicos que integran el proyecto mediante amigos que los recomendaron, así se fue conformando la alineación. Para componer su primer disco, Laureano recordó que fue difícil trasladarse de Estados Unidos a México pero “estamos contentos con el resultado”, agregó.
“El nombre del grupo lo tomamos de dos figuras, una de un toro y la otra de un Buda con las palmas de las manos abiertas que compré en un momento difícil de mi vida, pero que al observarlas representaron la fuerza, el ímpetu, las ganas de seguir adelante, también tiene un lado más espiritual, la búsqueda de la paz interior. Estamos buscando el balance entre la fuerza y la paz”, compartió el músico.
Después de su presentación del sábado, la banda viajará a Guadalajara para noviembre pero tiene planeado iniciar gira el próximo año. Su más reciente material cuenta con una edición limitada en formato cedé, el cual se puede ordenar desde la página por Internet de la agrupación.
“Tanto en México como en Estados Unidos ser una banda emergente es difícil, vivimos en un mundo en el que es complicado llegar al oído de las personas por el exceso de producción, leí un estudio que se hizo en Estados Unidos que cada día se suben casi 100 mil canciones a las plataformas de streaming, la industria nos llevó a ese estado.
“Tratamos de hacer la mejor música que podemos, para nosotros tocar lo que nos nazca y lo que nos guste es hacerlo bien. Esperemos que le guste al público también. Es divertido hacer lo que nos gusta que es rock en vivo”, finalizó Fernando Laureano.
La cita es hoy a las 19 horas en Segundo Piso, ubicado en Azcapotzalco 608, Centro de Azcapotzalco.